Activistas ambientales buscan frenar el proyecto turístico Puerta al Mar, el cual inició obras en el estado de Quintana Roo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y prevé un costo de 600 millones de pesos.

Apoyados por habitantes de Felipe Carrillo Puerto y Punta Allen, denuncian que el proyecto Puerta al Mar, el cual está asociado a las obras del Tren Maya, tendrá un impacto negativo en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Según denunciaron pobladores y activistas, Sedena inició las obras de Puerta al Mar sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni tampoco con los permisos necesarios para las obras.

Puerta al Mar, el proyecto turístico que realiza Sedena en Quintana Roo

Las obras por el proyecto turístico denominado "Puerta al Mar”, en el estado de Quintana Roo, busca ser frenado por activistas y locales que denuncian causará un fuerte impacto ambiental.

De acuerdo con información de la Sedena, Puerta al Mar inició como un “sendero artesanal” de 57 kilómetros, y busca ahora convertirse en un mega complejo turístico en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una importante zona de protección ambiental.

Según denunciaron activistas, Sedena lleva a cabo el derribo de miles de árboles selváticos y la destrucción de manglares, sin tener estudios del impacto ambiental que esto provocará.

Además, acusan que en la zona se han colocado amplias planchas de cemento para ampliar el llamado “camino artesanal”, lo que ha provocado un daño en el suelo y subsuelo de la zona, además de que ha implicado la destrucción del ecosistema.

Puerta al Mar, el proyecto turístico en Quintana Roo que activistas quieren frenar por impacto ambiental

Activistas piden a Semarnat frenar el proyecto turístico Puerta al Mar en Quintana Roo por daño ambiental

Activistas y habitantes locales piden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que no apruebe los estudios de impacto ambiental para la continuación del proyecto.

Y es que actualmente las obras frenaron momentáneamente, en lo que se realiza el proceso de legislación ambiental.

Al respecto, pide a Semarnat que emita un decreto para frenar las obras definitivamente, pues señalan que un están a tiempo de parar el daño a las selvas de Yucatán.

Esto debido a que denuncian que el proyecto Puerta al Mar podría ser el comienzo de más desarrollos en la zona, generando un fuerte impacto negativo para los ecosistemas de esta zona.

Puerta al Mar, el proyecto turístico en Quintana Roo que activistas quieren frenar por impacto ambiental