Durante años, el ingenio mexicano se ha distinguido de entre otros por responder de manera cómica incluso a las tragedias más aparatosas.
Es así como surgen las “popochelas” un tipo de michelada que bajo esta premisa pretende honrar el despertar del Volcán Popocatépetl.
Cabe mencionar que la popularidad de la bebida se disparó por un video que circula en redes sociales, aunque dudas sobre su apariencia y contenido no se han quedado atrás.
Por ende, aquí te damos más detalles sobre la divertida propuesta con temática de “Don Goyo”.
VIDEO: Estas son las “popochelas” bebidas que honran al Volcán Popocatépetl
Trabajadores del balneario “Puerto Escondido” de Cholula, Puebla, se pusieron creativos y aprovecharon el despertar del Volcán Popocatépetl para lanzar un innovador producto.








Se trata de las “popochelas” micheladas temáticas que simulan tener ceniza incluída para honrar la incesante actividad de “Don Goyo”.
La propuesta se dio a conocer a través de un video de TikTok y se hizo viral en tan solo un par de horas.
La particularidad de las “popochelas” o “micheladas volcánicas”, como también han sido bautizadas, es el escarchado con un polvo gris que se asemeja a las cenizas del Volcán Popocatépetl.
Tanto la preparación como el contenido de las “popochelas” están documentados en el video que popularizó su existencia.
¿Las “popochelas” sí están escarchadas de ceniza?
Aunque surgieron como una manera de honrar el despertar del Volcán Popocatépetl desde una perspectiva cómica, las “popochelas” también han sido objeto de críticas.
Y es que muchos usuarios, tras ver el vídeo en donde son presentadas, argumentaron que es sumamente peligroso integrar cenizas de “Don Goyo” a la preparación líquida.
Sin embargo los autores de las “popochelas” notificaron que es un tipo de polvo comestible que utilizan en presentaciones de diferentes colores.
Actividad del Volcán Popocatépetl
Durante este martes 23 de mayo el Volcán Popocatépetl ha continuado con expulsión de humo y fumarolas considerablemente extensas.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha declarado que la alerta se mantiene en Amarillo fase 3.
La ceniza volcánica ha disminuido, sin embargo las autoridades correspondientes no cesarán de monitorear la actividad de “Don Goyo”.
