Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, llevó a cabo su informe de Rendición de Cuentas Octubre 2024-Octubre 2025, donde destacó 100 acciones concretas en su primer año de gestión en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

“Llegamos al ISSSTE con la encomienda de la presidenta de transformarlo para lograr una mejora sustantiva en los servicios y prestaciones que otorga. (...) A un año del inicio de esta gestión, (...) se reúnen y se exponen 100 logros concretos para la transformación del ISSSTE”

Martí Batres, director general del ISSSTE

ISSSTE se transforma con visión social

Uno de los ejes centrales del informe fue el avance en materia de justicia laboral, pues de acuerdo con Batres, más de 20 mil 900 trabajadoras y trabajadores de la salud fueron beneficiados con la ampliación de su jornada.

Además, se reniveló el salario de más de 50 mil empleados, entre personal administrativo, médico, de enfermería y trabajo social. Al mismo tiempo, se basificó a 2 mil 692 médicas, médicos y paramédicos, en especial dentro de los servicios de cirugía, fortaleciendo la plantilla del ISSSTE en todo el país.

ISSSTE mejora calidad de atención para 13.9 millones de derechohabientes

Asimismo, señaló que el programa “La Clínica es Nuestra” fortaleció el primer nivel de atención con 2 mil 437 equipos médicos nuevos y más de 2 mil 400 obras de mejoramiento en unidades médicas de todo el país.

El objetivo de la nueva visión del ISSSTE es acercar la atención médica a las comunidades y garantizar que las unidades médicas tengan las condiciones necesarias para brindar servicios de calidad.

ISSSTE hace inversión histórica

Por otra parte, Batres destacó que el ISSSTE renovó 695 ambulancias y adquirió seis robots Da Vinci, con el objetivo de ofrecer cirugía oncológica avanzada. En materia hospitalaria, se inauguraron nuevas unidades en Coahuila, Jalisco y Guerrero, además de concluir la rehabilitación de hospitales en Oaxaca, Sinaloa, Quintana Roo, Michoacán, Chiapas y Baja California, entre otros.

ISSSTE mejora calidad de atención para 13.9 millones de derechohabientes

También se rehabilitaron 38 quirófanos y se iniciaron las obras del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, así como nuevas Unidades de Medicina Familiar en diversos estados.

Batres Guadarrama informó que el ISSSTE retomó la gestión directa de hospitales que trabajan bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APPs), como los de Villahermosa, Tepic y Mérida, y avanza en la nacionalización del hospital de Tláhuac, así como de servicios especializados de hemodinamia, anestesia y endoscopía.

En medicamentos, el abasto de medicamentos obtuvo una cobertura de 97% en farmacias y almacenes, respaldada por más de 40 millones de piezas disponibles en el Centro Nacional de Distribución (CENADI).

ISSSTE mejora calidad de atención para 13.9 millones de derechohabientes

Martí Batres impulsa FOVISSSTE, PENSIONISSSTE y SuperISSSTE

Por otra parte, el funcionario destacó la recuperación del sentido social del FOVISSSTE con programas que congelan, disminuyen y condonan deudas de 400 mil acreditados, además de la condonación automática de adeudos a mayores de 80 años y créditos enfocados en mujeres trabajadoras.

Mientras que en el PENSIONISSSTE, la comisión para cuentahabientes se redujo a 0.52%, una de las más bajas del sistema, y se logró un remanente histórico de mil 160 millones de pesos en 2024.

Por su parte, el SuperISSSTE fue completamente revitalizado: se abrieron nuevas sucursales en El Reloj y Toreo, y se reabrieron las de Peluqueros y Coruña. También se ampliaron los productos con la incorporación de libros del Fondo de Cultura Económica, Liconsa y alimentos frescos.

ISSSTE mejora calidad de atención para 13.9 millones de derechohabientes

En materia de transparencia, el ISSSTE ajustó pensiones excesivas, recuperó 27 espacios físicos que estaban en manos de fundaciones privadas, y aprobó esquemas de condonación de intereses para universidades y gobiernos locales con deudas históricas.

Con este informe, Martí Batres reafirma su compromiso con la transformación del ISSSTE como un organismo moderno, eficiente y centrado en las personas.

Bajo la conducción de Martí Batres y el gobierno de México, el ISSSTE avanza hacia un modelo más humano, transparente y con sentido social, que garantiza la atención médica y la seguridad social de millones de familias trabajadoras.