José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, se ‘burló’ de la desaparición forzada en la entidad, durante su comparecencia en el Congreso Estatal.
“Muchas veces desaparece una persona y los familiares van a la fiscalía y ponen la denuncia y ahí se queda. Muchas veces es que estas personas se que van, algunas que hasta se van aquí fuera a del estado , a veces regresan a sus casas y no dan a la fiscalía el aviso de que ya la persona ya llegó porque muchas veces, como dice la canción, andaban de parranda”
José Ramiro López Obrador
El secretario de Gobierno, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre la variación de la cifra de los desaparecidos durante su comparecencia.
Ante las preguntas, López Obrador señaló que muchos no están desaparecidos sino que “andan de parranda”, lo que provocó las críticas al funcionario.




José Ramiro López Obrador minimiza la desaparición forzada en Tabasco
Luego de su comparecencia ante el Congreso de Tabasco, José Ramiro López Obrador fue duramente criticado por sus declaraciones sobre la discrepancia en las cifras de desapariciones forzadas en Tabasco.
Y es que José Ramiro López Obrador aseguró que la variación en las cifras se debe a la denuncia de los familiares.
Según el secretario de gobierno de Tabasco, las familias denuncian las desapariciones pero no reportan a la fiscalía cuando regresan pues, afirmó, muchos no están desparecidos sino que “andaban de parranda”.
De acuerdo con las críticas a José Ramiro López Obrador, con su afirmación, no solo se burla, pues incluso olvidó las palabra “denuncia” en su comparecencia; además de que minimizó el problema de la desaparición forzada al reducirlo a una canción.
Cifra de desaparecidos en Tabasco varía; López Obrador y Comisión Nacional de Búsqueda concuerdan
De acuerdo con Red Lupa, durante 2025 se tiene registro de 3 mil 952 personas desaparecidas de las que:
- mil 816, el 51%, son hombres
- mil 761, el 49%, son mujeres
Asimismo, de ellas 421 tenían menos de 18 años al momento de su desaparición; el 71.97% de ellos son niñas.
Solo de enero a mayo de 2025, 37 niñas fueron reportadas como desaparecidas en el estado.
Por otra parte, la Comisión Nacional de Búsqueda señaló que, al corte del 18 de noviembre de 2025, en Tabasco hay 2 mil 49 personas desaparecidas.
Cabe señalar que José Ramiro López Obrador compartió que en Tabasco se tiene una cifra total de 4 mil 807 personas desaparecidas, de manera histórica, sin embargo, solo quedan poco más de 2 mil personas por localizar. lo que concuerda con las cifras de la Comisión.



