Una intensa masa de aire ártico, provocada por el frente frío número 13, cubrirá de viento y lluvias la mayor parte de la República Mexicana.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las bajas temperaturas se sentirán principalmente en zonas ubicadas en el norte, oriente, centro y sureste del país.
Estados en los que se sentirá la masa de aire ártico en México
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que las condiciones climáticas y el ambiente gélido continuarán la madrugada y la mañana del martes 11 de noviembre.
Pronósticos de las próximas horas de la noche del 10 de noviembre estiman que la temperatura comenzará a bajar en los diferentes estados del país.
En cuanto al pronóstico de lluvias, algunos de los estados con mayor ídcice de precipitación son:
- Yucatán
- Veracruz
- Oaxaca
- Puebla
- Chiapas
- Tabasco
- Hidalgo
Se ha indicado que las rachas de viento por la masa de aire ártica podrán alcanzar velocidades de entre 90 a 110 kilómetros por hora en:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Por su parte, vientos de entre 30 y 40 kilómetros por hora se harán presentes en:
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
En cuanto a las bajas temperaturas, se estima que en la mayoría de los estados de la república haya temperaturas de hasta -15 grados centígrados y heladas.
Chihuahua y Durango rondarán entre los -15 y los -10 grados.
En Baja California, Nuevo León y Zacatecas se pronostican temperaturas de entre -10 a -5 grados.
Otras zonas montañosas como Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz las estimaciones van de -5 a 0 grados.
Finalmente, las zonas “más cálidas” serán en Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca con temperaturas de entre 0 y 5 grados.
Masa de aire ártica dejará de afectar México gradualmente
De acuerdo con la Conagua, se estima que parea el final del 11 de noviembre la masa de aire ártica deje de sentirse en México.
Esto debido a que el sistema frontal ingresará al mar Caribe y se irá alejando gradualmente del país.
En próximas horas la advertencia a la población es atender a las recomendaciones de Protección Civil y a cualquier aviso o actualización vía SMN.
Mientras que en zonas con mayor pronóstico de precipitaciones se advierte por riesgos de deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos.






