Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, presentó ante medios de comunicación nacionales e internacionales todos los eventos que llegan en los últimos meses del 2025 y primeros meses del 2026, con el fin de ofrecer una amplia cartelera de actividades deportivas, gastronómicas y culturales.

“Mérida es una ciudad hecha por su gente, de tradiciones, cultura y sabores. Una ciudad de paz que se construye en comunidad, que reconoce la fuerza y dedicación de sus habitantes, de manera especial sus mujeres, pilares fundamentales de la vida social y cultural”

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida

¿Qué eventos habrá en Mérida?

Cecilia Patrón señaló que Mérida es una experiencia que todas y todos deben vivir, por lo que en los próximos meses la capital yucateca se vestirá de lujo con eventos de todo tipo para visitantes nacionales e internacionales.

Antes de presentar todos los eventos, Cecilia subrayó que la entidad cuenta con una conectividad aérea con 12 vuelos nacionales, 280 hoteles y una seguridad para el beneficio de las familias. La alcaldesa presentó los siguientes eventos:

Festival de Jazz Mérida, el cual se realizará del 1 al 4 de octubre, se presentarán más de 10 artistas, 15 conciertos, clases magistrales, conversatorios y se realizará en 10 sedes.

Por otra parte, se dio a conocer que Mérida Restaurant Week será del 29 de septiembre al 5 de octubre, 200 restaurantes participarán con menús desde los 199 pesos hasta los 399 pesos.

Y al mismo tiempo ocurrirá el Festival las Ánimas del 25 de octubre al 2 de noviembre, más de 15 actividades, se planea una asistencia de 150 mil personas y contará con la tradicional representación de la salida de los espíritus ataviados de mestizos desde el Cementerio General hasta el Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel.

En el marco del Festival las Ánimas ocurrirá la Feria del Mucbipollo el 26 de octubre en el Barrio Mágico de San Sebastián, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

La alcaldesa de Mérida aseguró que nadie se puede perder cada una de las actividades de la entidad

Asimismo, Mérida será testigo de la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO del 30 de octubre al 1 de noviembre, con la participación de representantes de más de 40 países.

La Sexta Feria del Panucho será el 26 de noviembre, se esperan más de 50 mil asistentes, 25 expositores y una derrama económica de 240 mil pesos. Se llevará a cabo en el Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel, de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

El 2026 comenzará con el Mérida Fest del 5 al 18 de enero, y será inaugurado por el Marat´hon Mérida 2026 el 4 de enero, desde el Monumento a la Patria. Avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.

Finalmente, se presentó el Carnaval De Mérida 2026, que iniciará el 7 de febrero y contará con más de 40 artistas invitados, más de 30 espectáculos en más de siete sedes.

Cecilia Patrón destacó que estos eventos en Mérida son importantes para el turismo y la economía de la entidad, pues de 17 de cada 100 pesos serán destinados para las familias de la entidad.

“Los invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos, porque es así como compartimos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras raíces y todo lo que nos hace únicos como yucatecos”

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida