Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, hizo un llamado a la comunidad universitaria para regresar a las actividades presenciales, para lo cual también pidió no ceder ante amenazas.
“No permitamos que amenazas virtuales siembren temor en nuestras facultades y escuelas. Atendamos con responsabilidad los riesgos, tensemos nuestros protocolos de actuación y seguridad y regresemos a las actividades presenciales”
Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM

Rector de la UNAM exhorta a regresar a actividades presenciales pese a amenazas virtuales
Ante las diversas amenazas que se han difundido en fechas recientes de manera virtual en contra de diversas facultades y escuelas de la UNAM, el rector, Leonardo Lomelí Vanegas pidió no ceder ante ellas.
Así lo planteó durante el acto de entrega del Premio Universidad Nacional y la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, pues dijo que es necesario regresar a actividades presenciales.
Sobre ello, indicó que hay que hacer caso omiso a las amenazas virtuales que, advirtió, buscan sembrar el temor.
Por el contrario, exhortó a atender los riesgos de manera responsable y revisar los protocolos de seguridad.
En su mensaje, Leonardo Lomelí Vanegas también llamó a la comunidad universitaria a mantenerse unida para que a través del diálogo, se puedan resolver los problemas y mejorar las condiciones de estudio y de trabajo.
Finalmente, Leonardo Lomelí Vanegas llamó a no permitir que nadie prive a los estudiantes de sus espacios, de los que, resaltó, “el pueblo de México” les confió para realizar sus funciones primordiales.
Amenazas y violencia llevaron a escuelas de la UNAM a activar clases presenciales
En septiembre pasado, varias escuelas de la UNAM suspendieron las clases presenciales por amenazas difundidas en redes sociales, mensajes anónimos y avisos de bomba que generaron incertidumbre entre estudiantes y personal:
- Facultad de Economía, en Ciudad Universitaria
- Facultad de Derecho, en Ciudad Universitaria
- Facultad de Química, en Ciudad Universitaria
- Facultad de Arquitectura, en Ciudad Universitaria
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza
- CCH Sur
- CCH Naucalpan
- CCH Vallejo
Las amenazas incluyeron publicaciones con advertencias de agresión, mensajes en sanitarios y correos intimidatorios, lo que llevó a suspensiones preventivas en distintos planteles de la UNAM durante la segunda mitad de septiembre.
El caso más grave ocurrió en el CCH Sur, donde un alumno asesinó a un compañero al interior del plantel, por lo que se activaron las clases virtuales indefinidas mientras la comunidad estudiantil exige mayor seguridad y protocolos de actuación.
Hasta este miércoles 29 de octubre, el CCH Sur sigue sin clases presenciales, hecho por el cual el rector de la UNAM hizo un llamado a reanudar de una vez por todas las actividades presenciales y no ceder ante las amenazas.







