El capitán José Suárez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), explicó cuál es, a su consideración, el verdadero problema del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ante la lluvia en la capital del país.

En entrevista para Azucena Uresti, el vocero de los pilotos aclaró que la lluvia, que en CDMX se espera aún llegue “lo peor” de la temporada, no es el mayor problema, pues los aviones sí pueden aterrizar, despegar y mantenerse en vuelo a pesar de las tormentas.

Sin embargo, el conflicto que se generó desde las fuertes lluvias del domingo 10 de agosto, no se debió a las inclemencias climáticas, sino a la infraestructura aeroportuaria.

AICM: La lluvia no fue la principal causa de los vuelos cancelados y retrasados, asegura piloto

El piloto José Suárez aseguró que la lluvia no es un factor determinante al momento de cancelar vuelos porque, “si cuando llueve no pudiéramos volar, no volaríamos nunca”.

De acuerdo con el también especialista en manejo de crisis, sí se presentó una franja de lluvias fuertes desde el domingo, donde la visibilidad se redujo, lo que, de manera operacional, no se podía despegar o aterrizar.

Sin embargo, “estos fenómenos generalmente duran unos minutos y posteriormente la visibilidad mejora”, señaló el vocero de los pilotos.

“Yo creo que realmente el problema no es realmente la lluvia como tal…el tema aquí es un tema de infraestructura”

piloto capitán José Suárez

Esto porque durante el fin de semana estaban encharcadas las:

  • pistas
  • las calles de rodaje
  • la terminal

Por ello, señaló la importancia de que se invierta en la terminal “más importante que tiene este país”, pues, aunque esté en operación el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), “este aeropuerto va a seguir con nosotro, va a seguir conviviendo con nosotros y va a seguir siendo el aeropuerto principal”.

“Creemos que desde la asociación que más allá del tema de la lluvia com tal, es la repercusión a lo largo de los días…creemos que hay que invertir en la terminal más importante que tiene este país que es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”

piloto capitán José Suárez

AICM: Si los impuestos se quedaran en el aeropuerto, “tendríamos una infraestructura correcta” asegura piloto

Poe otra parte, el piloto José Suárez señaló que el ACIM es uno de los aeropuertos que más cobra en impuestos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el mundo pero aún así no tiene el presupuesto necesario para mantener la infraestructura en condiciones apropiadas.

De acuerdo con el vocero de los pilotos, el AICM cobra entre 600 y mil pesos mexicanos de TUA; esto quiere decir que genera alrededor de 10 mil millones de pesos al año, pero en 2025 sólo le asignaron 3 mil millones de presupuesto.

“El tema aquí es la asignación de los recursos que tiene el Aeropuerto de la Ciudad de México porque generando este impuesto, si el aeropuerto se lo quedara tendríamos la infraestructura seguramente correcta pero este impuesto no se está quedando donde tiene que ser y no se está invirtiendo correctamente”

piloto capitán José Suárez

Asimismo, señaló que desde ASPA esperan que “cada aeropuerto debería quedarse con el dinero que genera” y, con ello, poder mantener la infraestructura de manera adecuada y evitar problemas como el encharcamiento de las pistas.