Maestros de la CNTE rompieron el cerco que impedía el paso al Zócalo CDMX e intentaron derribar las vayas para proteger Palacio Nacional, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos.
La mañana de este jueves 13 de noviembre, en el marco del primer día del paro nacional de 48 horas la jornada inicio con tensiones y los maestros fueron encapsulados en la calle de Moneda tras intentar derribar las vayas cercanas a Palacio Nacional.
Al grito de “va a caer, va a caer, esta vaya va a caer” intentaron derribar el muro ubicado en los accesos de Corregidora y Correo Mayor, en la parte trasera de Palacio Nacional, donde transcurre la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al ver que estuvieron apunto de derribar el muro metálico, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzaron gases lacrimógenos contra los maestros de la CNTE.

Maestros de la CNTE llegan al Zócalo CDMX y programan plantón en Cámara de Diputados
Parte de los manifestantes se mantienen en la plancha del Zócalo CDMX, cuyas concentraciones iniciaron desde las 4:00 horas.
Se espera que se trasladen alrededor de las 9:00 horas hacia la Cámara de Diputados desde el Zócalo CDMX.
En la Cámara de Diputados instalarán el plantón de las 48 horas del paro nacional de maestros de la CNTE.

Maestros de la CNTE aclaran que no tomarán el AICM
Las manifestaciones de maestros de la CNTE iniciaron a las 4:00 horas y contemplan no solo protestas cerca de Palacio Nacional sino a las afueras de la Cámara de Diputados.
No obstante, han aclarado que no tomarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ni cerrarán autopistas.
Demandas en del paro nacional de maestros de la CNTE
Las demandas de los maestros de la CNTE en este paro nacional de 48 horas son tres:
- Reinstalación de la mesa central entre la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Presidenta de la República, para tratar los temas de la Abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y Abrogación total de la Reforma Educativa.
- Reinstalación de las mesas tripartitas para todos los contingentes de la CNTE.
- Demandar mayor presupuesto a educación, salud y seguridad social.





