La tarde del jueves 16 de octubre, Lex Ashton, identificado como el agresor de CCH Sur, fue vinculado a proceso por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

La audiencia inicial de Lex Ashton estaba prevista para el sábado 12 de octubre, después de que fuera detenido dos días antes tras recibir su alta; aunque fue aplazada, recibió prisión preventiva.

Lex Ashton está imputado por homicidio calificado del menor de edad y estudiante de CCH Sur, Jesús Israel, así como la agresión en contra de un trabajador del plantel, tentativa de homicidio.

CCH Sur: agresor Lex Ashton fue vinculado a proceso por homicidio calificado

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton por el homicidio calificado de Jesús Israel, y tentativa de homicidio.

Asimismo, tras la audiencia de dos horas en los juzgados de Doctor Lavista, alcaldía Cuauhtémoc, el juez de control decidió dar tres meses para la investigación complementaria por el caso CCH Sur.

Sin embargo, Lex Ashton se quedará en prisión preventiva durante este periodo de tiempo, aunque su abogado, David Retes afirmó que presentaría un amparo contra dicha medida cautelar.

Ya que el abogado de Lex Ashton presento pruebas de peritos psiquiatras para argumentar un brote psicótico, aunque el juez de control rechazó sus resultados, ya que declaró no ser razón suficiente.

Lex Ashton

Caso CCH Sur: abogado de Lex Ashton asegura que a juez fue omiso por ser un caso mediático

Sin embargo, tras la audiencia y vinculación de proceso de Lex Ashton, el abogado David Retes afirmó que el juez de control fue omiso y le “tembló la mano” ya que es un caso mediático.

Esto debido a que el juez no permitió la entrada de los peritos en psiquiatría, psicología y neurología, aunque confirmaron que Lex Ashton padecía de una enfermedad que se le atendía desde 2021 en la UNAM.

Aunque el juez también solicitó dictámenes periciales en psicología y psiquiatría para no violentar los derechos humanos de Lex Ashton, sin embargo, su defensa afirma que correspondería a la duda planteada.

Ya que afirma que Lex Ashton padecía un cuadro psicótico por el cual podría hacer daño a terceros pero también a su persona, aunque el juez rechazó tener elementos suficientes.