El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el diluvio se mantendrá en la Ciudad de México (CDMX), por lo que habrá “4 días de lluvias” fuertes en la capital del país y en el Estado de México.
Ayer 11 agosto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que la tormenta del domingo, que se prolongó hasta ayer lunes 11 de agosto, ha sido de la lluvia más fuerte en el centro de la ciudad desde 1952.
En ese contexto, el Servicio Meteorológico Nacional, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó a la ciudadanía sobre el clima de lluvias que se prevé en las próximas fechas en la CDMX.

SMN advierte sobre lluvias fuertes para CDMX y Estado de México en las próximas 24 horas
Ayer 11 de agosto, el SMN alertó a la ciudadanía de la CDMX y el Estado de México debido a que se esperan fuertes lluvias durante los próximos días, luego del diluvio que comenzó desde el domingo.
Mediante un video publicado en redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional explicó que este clima, que podría provocar inundaciones en diversos puntos, se espera al menos los próximos 4 días en la CDMX y el Estado de México.







En este sentido, se precisó que hoy martes 12 de agosto se contempla la caída de lluvias de entre 50 y 75 mm en ambas entidades, con 80% de probabilidades de presentarse tormentas con granizo.
Sin embargo, la situación podría empeorar a partir del miércoles 13 de agosto, por lo que se instó a la ciudadanía a mantenerse informada por medio de los canales oficiales del SMN.
¿A qué hora va a llover en la CDMX hoy 12 de agosto?
Meteored, un sitio especializado en materia del clima, coincidió con el SMN en el sentido de que la CDMX espera lluvias fuertes hoy martes 12 de agosto.
De acuerdo con el sitio que presume más de 20 años de experiencia en meteorología, clima y previsión, durante la tarde de hoy martes se espera una tormenta.
Dicho clima se contempla a partir de las 17:00 horas.
Lluvia en CDMX; “viene lo más fuerte en agosto y septiembre”, advierte Clara Brugada
“Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte que generalmente es agosto y septiembre, y creo que es peor septiembre que agosto”.
Clara Brugada
En este sentido, recordó que la Alerta Púrpura que se activó el domingo 10 de agosto, es el máximo aviso de precaución con el que cuentan las autoridades capitalinas.