Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acuerda medidas de apoyo psicológico tras mesa de diálogo con alumnos.

Autoridades de la Rectoría de la UNAM, de la Dirección General del CCH y del plantel Sur después de 3 mesas de diálogo lograron varios acuerdos con los alumnos tras el ataque de un estudiante con un arma blanca el pasado 22 de septiembre.

Como saldo de este ataque murió un alumno, un trabajador resultó herido y el atacante sigue hospitalizado.

CCH Sur acuerda medidas de apoyo psicológico y línea de denuncias tras mesa de diálogo con alumnos de la UNAM

A través de un comunicado las autoridades universitarias dieron a conocer una respuesta al pliego petitorio de los alumnos del CCH Sur que pedía más seguridad, así como diferentes medidas de apoyo psicológico.

Luego de 3 mesas de diálogo se aprobó una serie de acciones encaminadas a reforzar la seguridad dentro y fuera del plantel.

Asimismo, informaron que se presentó ante los alumnos un cronograma de actividades para realizar las acciones que se van a implementar y se acordó realizar reuniones periódicas de seguimiento con la representación estudiantil.

Entre los acuerdos alcanzados destacaron las medidas de apoyo psicológico como:

  • Acciones de contención grupales
  • Ampliación de Mecanismos Existentes
  • Ciclos de conferencias para padres de familia
  • Invitación a padres de familia para participar en brigadas
  • Capacitación de brigadas para padres de familia

También otras de las medidas que ofrece la UNAM y el CCH Sur es una línea de denuncias anónimas de posibles conductas de riesgo identificas por los alumnos.

Así como la creación de una campaña de difusión para promover la línea de denuncias anónimas la cuál se realizará con el apoyo de estudiantes y del cuerpo directivo, responsables de la comunicación del plantel.

Adicionalmente del fortalecimiento de la difusión de la línea reacción puma.