¿El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no tiene radar meteorológico? Un piloto habría revelado la carencia de un sistema de monitoreo que es fundamental para los vuelos.
Fue el capitán José Suárez, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), quien habló sobre las condiciones del aeropuerto capitalino en medio de la temporada de lluvias.
Al hablar también sobre la proximidad del Mundial de Futbol 2026, el piloto habría revelado que a diferencia de muchos aeropuertos internacionales, en el AICM no hay radar meteorológico.

¿AICM no tiene radar meteorológico? Esto dijo un piloto
Durante el inicio de la actual temporada de lluvias en la Zona Metropolitana del Valle de México, el AICM se vio obligado a suspender sus operaciones el domingo 10 de agosto y el martes 12.
De acuerdo con lo informado por la dirección del aeropuerto Benito Juárez, el parón de actividades se efectuó debido a las condiciones climatológicas que complicaban las operaciones aéreas.




Sobre lo ocurrido, un piloto habría revelado que los inconvenientes que se presentaron por las lluvias pudieron haber sido afrontados de una mejor manera, pero el AICM no tiene radar meteorológico.
Así lo afirmó el capitán José Suárez en entrevista con Azucena Uresti, en la cual señaló que el aeropuerto de la CDMX carece de un sistema de monitoreo metereológico a pesar de las intensas lluvias recientes.
Cabe resaltar que un radar metereológico cumple la función de detectar, monitorear y anticipar fenómenos climatológicos que pueden afectar las operaciones aéreas:
- Detección de precipitaciones: Identifica la ubicación, intensidad y tipo (lluvia, nieve, granizo) de las precipitaciones en tiempo real
- Seguimiento de tormentas: Permite rastrear el movimiento, evolución y severidad de sistemas convectivos
- Alertas tempranas: Proporciona información para emitir avisos de fenómenos peligrosos como tormentas eléctricas, cizalladura del viento o turbulencia severa
- Apoyo a controladores: Ofrece datos visuales y numéricos para que los controladores de tránsito aéreo tomen decisiones sobre rutas, despegues y aterrizajes
- Cobertura de 360°: El radar gira continuamente para cubrir todo el espacio aéreo circundante, con un alcance de hasta 80 millas náuticas
AICM no tiene radar meteorológico: piloto llama a invertir en la infraestructura
En la entrevista, José Suárez, quien también es el vocero de ASPA, dijo que por no tener un radar meteorológico, los controladores aéreos no tienen la posibilidad de compartir vectores a los pilotos.
De la misma forma, resaltó que por la carencia del sistema que sí se usa en muchos otros aeropuertos, en el AICM los pilotos no reciben datos del tráfico aéreo derivado de las condiciones climatológicas.



Ante ello, sentenció que aún cuando en los aviones sí hay radares de ese tipo, los controladores áreos tendrían que saber a la perfección “por dónde no podemos pasar y a dónde no debemos entrar”.
Por lo anterior, lamentó que pese a que ya existe una manera más eficiente de controlar el tráfico aéreo ante las condiciones del clima, en el caso del AICM no se cuenta con la infraestructura necesaria.
Ante dicha situación, el piloto llamó a las autoridades correspondientes a que se realice la inversión necesaria para que el AICM cuente con un radar metereológico que facilite las operaciones.
Más aún cuando recordó que en unos cuantos meses se celebrará el Mundial de Futbol 2026 que afirmó, es “una gran oportunidad para que se generen vuelos y haya conectividad internacional”.
