¿A qué hora va a llover hoy en la Ciudad de México (CDMX) 5 de septiembre?
Las lluvias van a continuar en la CDMX para este viernes 5 de septiembre por lo que te decimos exactamente a qué hora va a llover según el pronóstico meteorológico.
Son distinto fenómenos meteorológicos los que provocarán las lluvias en todo el país.
¿A qué hora va a llover hoy en CDMX 5 de septiembre? este es el pronóstico de lluvia
Además de la tormenta tropical Lorena que se se desplaza lentamente frente a la costa occidental de Baja California Sur otros fenómenos afectarán el resto de México.
Como los canales de baja presión sobre el interior del país, en interacción con la onda tropical número 30.





Este se desplazará sobre el centro, sur y occidente del territorio nacional e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur de México.
También se espera que cause posible caída de granizo en el occidente y centro del país.
En el caso de la CDMX se espera un cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos y algunas lluvias fuertes a muy fuertes puntuales, con posibilidad de actividad eléctrica sin descartar caída de granizo.
Se pronostica una temperatura máxima de 25 °C aproximadamente a las 15:00 horas, mientras que la mínima oscilará entre los 15°C en las primeras horas del sábado.
Los vientos soplarán con dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h.
En tanto se espera que la lluvia comience desde las 17:00 horas para este viernes 5 de septiembre en la CDMX.
¿Qué hacer si me quedo atrapado en una inundación por lluvia?
De acuerdo con las recomendaciones de Protección Civil lo que se puede hacer si es que se queda atrapado en una inundación por lluvia en la calle es:
- Mantenerse alejado de las áreas afectadas
- Evitar tocar o pisar cables eléctricos
- Retirarse de casas, árboles y postes en peligro de caer
- Si es que casa se encuentra cerca de laderas, tenga cuidado de los deslaves
Cabe recordar que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.