Este 2 de octubre del 2025, se presentó el balón del Mundial 2026: Trionda. Como cada 4 años, el esférico tiene un significado, y ahora más, pues representa 3 países.
Además, la tecnología avanza cada vez más, por lo que este Trionda tendrá detalles que ayudarán al espectáculo del Mundial 2026, o mejor dicho, para que sea más justo.
Este es el decimoquinto diseño que hace Adidas para una Copa del Mundo. Todo comenzó en el 1970, en 1966, por ejemplo, lo hizo una marca llamada: Slazenger.
El Telstar cambió el diseño de los balones para siempre. De ahí la marca alemana marcó la tendencia en el mundo y hasta en las ligas, junto con Nike. ¿Quién no recuerda el Brazuca o el Teamgeist?
Claro, no se ha librado de la polémica. El Jabulani fue fuertemente criticado por tener unos efectos en el aire muy extraños.
Trionda: ¿Qué significa y que representa el balón oficial del Mundial 2026?
Primero veamos un poco del diseño que usará en el Mundial 2026. Los colores son verde, rojo y azul, una referencia a México, Canadá y Estados Unidos, pues tiene una figura de un águila, de un maple y de una estrella.
Tiene unos detalles que solo en la versión Pro se pueden ver, y son figuras que tienen una función: “Los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad".
Además, tiene tecnología de punta: “Incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego”.
¿Cuánto cuesta el balón del Mundial 2026? Las diferentes versiones del Trionda
Como casi cada 4 años que hay Mundial, cada balón se puede conseguir en diferentes versiones y cada una tiene su precio. El Trionda se puede encontrar en 7 formas.
Es decir, cada balón va subiendo de calidad de materiales conforme al precio. El más caro está en 3,999 pesos, porque es la versión Pro. El segundo baja la mitad a 1,999 pesos y es el de competición.
