A menos de un año del inicio del Mundial 2026 cada vez surgen más noticias alrededor del evento más grande del futbol, una de ellas será la revelación de los nombre de las mascotas oficiales del torneo.
La FIFA, a través de sus redes sociales, publicó un video en el que reveló la posibilidad de que sean tres las Mascotas oficiales del Mundial 2026, una por cada país anfitrión: México, Estados Unidos y Canadá.
Sería la segunda vez que ocurre esto, pues en el Mundial de Corea-Japón 2002, Ato, Kaz y Nik fueron las Mascotas.






¿Qué se sabe acerca de las Mascotas del Mundial 2026?
Hasta el momento, se intuye que serán tres las Mascotas del Mundial 2026, luego de que en un video publicado por FIFA en las redes oficiales del evento, compartiera que "Las cosas buenas vienen de a tres“.
En dicho video, aparece un balón rodando en un vestidor iluminando poco a poco el lugar hasta encontrarse con las playeras de Canadá, México y Estados Unidos.



Tras descubrirse las playeras roja de Canadá, verde de México y azul de Estados Unidos, aparece la leyenda: “Mascotas proximamente”.
¿Cuáles han sido las Mascotas de los Mundiales de futbol?
A punto de conocer los nombres de las Mascotas del Mundial 2026, vale la pena hacer un recuento de todas las Mascotas en la historia del evento organizado por la FIFA.
El concepto de Mascota del campeonato se instauró con el Mundial de 1966 en Inglaterra, con el World Cup Willie.
La primera Mascota de la historia de los Mundiales, un león inglés con una camiseta de la bandera del Reino Unido, se convirtió en un símbolo tradicional de la anfitriona del Mundial de 1966.
Cuatro años más tarde, en el Mundial de México 1970, Juanito fue la Mascota oficial del evento. Un niño con un sombrero tradicional y la camiseta verde de la anfitriona.
En el Mundial de Alemania 1974 surgió Tip y Tap. Dos niños con la camiseta blanca del país anfitrión, que transmitían una imagen de unión y amistad que se repitió 32 años después en Alemania 2006.
Gauchito fue la Mascota del Mundial de Argentina 1976. Un niño risueño con la camiseta de la selección anfitriona, un pañuelo alrededor del cuello y un revenque, todos ellos símbolos argentinos.
En el Mundial de España 1982, Naranjito fue la Mascota oficial. Fue la primera mascota frutal, con el uniforme de su selección.
Pique fue la segunda Mascota oficial en México, ahora como parte del Mundial de 1986. Con él regresó el sombrero tradicional charro, portado por un chile jalapeño y su típico bigote mexicano
Otras Mascotas de Mundiales de la FIFA
En el Mundial de Italia 1990, Ciao fue la Mascota del torneo, que tomó su nombre del saludo en italiano, siendo la primera mascota sin rostro.
- Mundial Estados Unidos 1994 | Striker
- Francia 1998 | Footix
- Corea/Japón 2002 | Ato, Kaz y Nik
- Alemania 2006 | Goleo VI y Pille
- Sudáfrica 2010 | Zakumi
- Brasil 2014 | Fuleco
- Rusia 2018 | Zabivaka
- Qatar 2022 | La’eeb