El Clásico Nacional entre América y Chivas fue para Guadalajara. El pasado sábado el Rebaño dio un batacazo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes al imponerse por 1-2 a las Águilas ante un recinto lleno, pero no solamente eso, ya que fueron más de 18 millones de aficionados los que presenciaron este encuentro.
Según los datos compartidos por el departamento de prensa de Televisa-Univisión, fueron 18.2 millones de personas las que siguieron en vivo el Clásico Nacional de América vs Chivas el pasado sábado por la señal de TUDN, lo que posiciona a este partido como el más visto de fase regular en lo que va del año 2025.
Para poner en perspectiva este dato, el partido más visto de la fase regular del torneo Clausura 2025 fue el Clásico Joven entre América y Cruz Azul correspondiente a la jornada 15. En aquel duelo, 7.8 millones de personas estuvieron al pendiente de Millonetas y Cementeros en un duelo que quedó empatado a cero.



América es el equipo más visto de México
Con el conteo de audiencia correspondiente al Clásico Nacional, América se reafirmó como el equipo más visto de México. Y es que, en el conteo de los 10 partidos más vistos del semestre anterior en fase regular, los cremas estuvieron presentes en seis, además de que los tres más seguidos involucraron al conjunto de Coapa.
Aparte del ya mencionado Clásico Joven, los otros dos juegos más vistos del torneo anterior fueron el América vs Tigres de la jornada 13 con 6.6 millones de aficionados observándolo, mientras que el otro fue el Clásico Capitalino entre América y Pumas, con 6.1 millones de espectadores en México.
Es importante resaltar que, aunque se junte la cantidad de televidentes de los dos juegos de fase regular más vistos del torneo pasado, no iguala la audiencia del más reciente Clásico Nacional. Entre los dos partidos con mayor rating del Clausura 2025 se juntan 14.4 millones de aficionados, es decir, 3.8 millones menos que en el América vs Chivas de hace unos días.
Los partidos de alta convocatoria que le restan a América
Es importante mencionar que en el calendario de América todavía restan partidos de interés y alta convocatoria que podrían concentrar altos niveles de audiencia. El primero de ellos será contra Pumas el próximo sábado 27 de septiembre en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.
Tres semanas después, América tendrá el último de los Clásicos en la fase regular cuando visite a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, otro partido que suele registrar altos índices de rating por la convocatoria que tienen los dos equipos.
Un partido que se metió en el top 10 de audiencia el torneo anterior y hoy podría repetir es el de América frente a Toluca. Esta vez, las Águilas irán al Nemesio Diez en la última jornada. Este partido tendrá lugar el sábado 8 de noviembre.