Gonçalo Oliveira, tenista de 30 años nacido en Portugal pero que representa a Venezuela, tendrá que estar alejado de las canchas por 4 años luego de haber dado positivo a metanfetamina en una prueba de dopaje.

Fue en el ATP Challenger de Manzanillo en el 2024, que Gonçalo Oliveira dio positivo en sus pruebas A y B de dopaje por metanfetamina, pero argumenta que no consumió dicha sustancia, sino que ingresó a su cuerpo a través de un beso.

Sin embargo, un tribunal determinó que no presentó pruebas contundentes de que el consumo fue involuntario, por lo que la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) determinó que no podrá volver a jugar hasta principios de enero del 2029.

Los detalles del caso de Gonçalo Oliveira, el tenista que asegura haber consumido metanfetamina a través de un beso

Mientras Gonçalo Oliveira se encontraba compitiendo en el ATP Challenger de Manzanillo, en México, se sometió a una prueba de dopaje en la cual sus resultados A y B arrojaron positivo por metanfetamina.

Debido a que el tenista portugués/venezolano negó haber ingerido dicha droga, el caso fue llevado ante un tribunal independiente, pero este determinó que no presentó evidencia suficiente para demostrar que el consumo de la sustancia no fue intencional.

Como la metanfetamina es considerada una sustancia no especificada, cuando un tenista da positivo se le suspende provisionalmente y el viernes 10 de octubre la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) confirmó la suspensión de 4 años.

Casos en los que deportistas acusan haberse “contaminado” a través de un beso

Aunque la acusación de Gonçalo Oliveira de haberse contaminado de metanfetamina luego de haber besado a una mujer generó polémica, no es la primera vez que esto sucede en el deporte.

En julio de este año, la esgrimista francesa Ysaora Thibus se salvó de una suspensión de 4 años luego de que dio positivo por ostarina, pero en ese caso los jueces sí determinaron que la sustancia entró a su cuerpo por besar en varias ocasiones a su novia.