Este viernes 26 de septiembre, la Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció la multa de una Federación y la suspensión de siete de sus jugadores, una noticia que ha sacudido al mundo del futbol.

Se trata de la Federación de Futbol de Malasia, la que fue multada este día y siete de sus jugadores naturalizados fueron suspendidos luego de que falsificaron documentos para poder jugar con dicha selección.

La suspensión de toda actividad futbolística organizada por la FIFA no será la única multa que recibirá cada jugador, ya que además también fueron acreedores a una sanción económica, te contamos los detalles.

Escándalo mundial: FIFA multa y suspende a jugadores que falsificaron documentos para jugar con otra Selección Nacional

La FIFA impuso una dura sanción a la Federación de Futbol de Malasia y a siete futbolistas naturalizados que jugaron el pasado 10 de junio ante Vietnam en el partido de la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudita 2027.

La Comisión Disciplinaria del organismo dio a conocer que siete jugadores que se naturalizaron para jugar con la Selección de Malasia falsificaron documentos para poder ser habilitados, por lo que serán suspendidos por 12 meses.

Además de la suspensión de un año, cada jugador deberá pagar una sanción económica de 2 mil francos suizos, aproximadamente 50 mil pesos mexicanos, como parte del castigo por haber falsificado documentos en el proceso de naturalización.

¿Quiénes fueron los futbolistas de la Selección de Malasia que fueron suspendidos por falsificar documentos en su naturalización?

A partir de este viernes, los jugadores Imanol Machuca, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Gabriel Arrocha, Jon Irazába, João Figueiredo y Hector Hevel, comenzarán a pagar su suspensión de 12 meses tras haber falsificado documentos.

De igual manera, la FIFA derivó al Tribunal de Futbol la cuestión de la elegibilidad de dichos jugadores para representar a la Selección de Malasia para que sea considerado por el organismo.

Asimismo, la Federación deberá pagar una multa de 350.000 francos suizos, aproximadamente 8 millones de pesos mexicanos.