La Fórmula 1 se prepara para un calendario renovado en el que uno de sus circuitos más tradicionales quedará fuera de la rotación fija.

La noticia marca un cambio de rumbo en la Fórmula 1, ya que se trata de un trazado que, durante años, fue parte del calendario de los aficionados y pilotos por igual.

De este modo, el campeonato intenta mantener un balance entre tradición y la expansión global que ha vivido en los últimos años.

Histórico circuito dejará de estar presente cada año en la Fórmula 1

La Fórmula 1 implementará un esquema de rotación entre dos de sus circuitos históricos, Barcelona y Bélgica, a partir de la próxima temporada.

Según Formula Directa, este cambio en la Fórmula 1 se mantendrá hasta 2031, alternando cada año la sede del Gran Premio entre España y Bélgica.

El calendario queda configurado de la siguiente manera: Spa-Francorchamps acogerá las carreras en 2027, 2029 y 2031, mientras que el Circuit de Barcelona-Catalunya recibirá la competencia en 2028 y 2030.

Con esta medida, la Fórmula 1 busca ofrecer variedad en su calendario y preservar la relevancia de dos circuitos emblemáticos, al tiempo que responde a las exigencias logísticas y a la demanda de nuevas sedes en otras regiones del mundo.

Los aficionados de la F1 tendrán así la oportunidad de ver alternadamente dos clásicos dentro del calendario europeo que tendrá varias modificaciones en los siguientes años.

Histórico circuito dejará de estar presente cada año en la Fórmula 1

El GP de Madrid se unirá a la Fórmula 1 en 2026

La Fórmula 1 volverá a Madrid en 2026 tras más de 45 años, tomando el relevo del Circuit de Barcelona-Catalunya para albergar el GP de España.

La capital española recibirá a los monoplazas de la Fórmula 1 en un circuito diseñado especialmente para la experiencia del espectador, con tramos inéditos y detalles técnicos que prometen dinamismo en cada vuelta.

La primera edición del GP de Madrid bajo este nuevo formato se disputará del 11 al 13 de septiembre de 2026. Con esta incorporación, la Fórmula 1 amplía su presencia en España y recupera una historia que comenzó en 1967 en el mítico circuito de Jarama