Google respondió a críticas y negó que su IA perjudique a medios digitales.

En medio de una batalla legal, Google decidió fijar una postura ante los detractores de su inteligencia artificial.

Así respondió Google a críticas y niega que su IA perjudique a medios digitales

Google se defendió de las críticas, asegurando que su IA Overviews, los resúmenes que aparecen en la parte superior del buscador, no le quitan las visitas a los portales de noticias.

Hema Budaraju, vicepresidenta de gestión de productos de Google, explicó que existen varios motivos para que un sitio web baje su tráfico:

“Hemos visto mucha especulación y afirmaciones inexactas sobre el tráfico de búsqueda, y a menudo estas están sesgadas y se basan en datos incompletos y sesgados o información anecdótica. Hay muchas razones por las que los sitios web pueden experimentar un aumento o una disminución del tráfico.”

Hema Budaraju, vicepresidenta de gestión de productos de Google
Google Meet

Sin embargo, la postura de los medios digitales de comunicación es otra.

Esto porque aseguran que la inteligencia artificial de Google afecta el tráfico web a sus sitios, ya que los resúmenes hacen que el usuario no dé clic en la fuente original.

La molestia de los medios digitales ha provocado que Penske Media Corporation, que edita Rolling Stone y The Hollywood Reporter, demande a Google por sus IA Overwies.

Con ello, Penske Media Corporation se ha convertido en la primera compañía en tomar acciones legales contra Google y sus herramientas de IA.

Google

Google defiende su IA y asegura que envía “miles de millones de clics” a medios digitales

De acuerdo con Hema Budaraju, el buscador de Google continúa “enviando miles de millones de clics a sitios web a diario”.

No obstante, su IA provocó que la “calidad promedio de los clics orgánicos” aumente:

“Con calidad, me refiero a que los usuarios acceden al contenido y no rebotan rápidamente. Esto significa que los sitios que generan tráfico reciben más clics cualificados de personas que realmente desean interactuar con el producto.”

Hema Budaraju, vicepresidenta de gestión de productos de Google

Además de que destacó que Google se encuentra muy “comprometido con la salud de la web”.

Para los expertos, todo este tema se dirige al llamado “clic cero”, donde la información llega al usuario sin hacer clics en los enlaces de sitios web.

Herramientas como los Overviews de Google, Gemini o ChatGPT, encaminarían ese panorama, afectando los medios digitales.

El Pew Research Center indicó en un reciente estudio que los usuarios tienen la mitad de probabilidades de hacer clic en un enlace después de ver un resumen.

Por su parte, la firma BrightEdge analizó el primer año de las IA Overwies y detectó que las impresiones totales de una búsqueda aumentaron 49%.

Aunque también se halló que los clics disminuyeron un 30% debido a que el internauta consigue una respuesta rápida del resumen con inteligencia artificial.

Google