Es verdad, los avances tecnológicos facilitan la vida, pero también pueden meterte en aprietos. Acá te decimos sobre la nueva función de WhatsApp que debes evitar.

Hace unos días, WhatsApp incorporó en sus funciones la digitalización y el envío de documentos en formato PDF.

Los usuarios del servicio de mensajería solo deben:

  1. Abrir una conversación
  2. Localizar el signo de + (ubicado a un lado del recuadro de donde se ubica el texto)
  3. Seleccionar las opciones “documento” y “escanear documentos”

Entre los documentos que suelen enviarse por WhatsApp y deberías evitar, se encuentran:

  • INE
  • CURP
  • RFC
  • Pasaporte
  • Acta de nacimiento
  • Estados de cuenta
  • Tarjetas bancarias
  • Comprobantes de pago
  • Documentos legales como trámites judiciales, contratos, demandas
  • Documentos escolares como boletas, constancias y credenciales
  • Documentos laborales como recibos de nómina
CURP

¿Cuál es el peligro de enviar documentos por WhatsApp?

La transferencia de documentos por WhatsApp y en un solo paso es un gran avance tecnológico, ya que ahorra tiempo.

No obstante, enviar documentos por WhatsApp representa un gran riesgo, ya que tu información personal podría ser robada.

Aunque Meta asegura que la persona dueña de una cuenta es la única que tiene acceso a la conversación, no siempre es así.

El Consejo Ciudadano reportó un incremento del 672% en el hackeo y robo de cuentas de WhatsApp en los primeros meses de 2024.

Las usuarios no solo pierden su información personal, también corren el riesgo de que su identidad sea suplantada.

Aunado a esto, se corre el riesgo de ser víctima de extorsión, fraude o estafa.

WhatsApp

Recomendaciones para proteger tus documentos enviados por WhatsApp

Aunque es riesgoso enviar documentos por WhatsApp, no está prohibido hacerlo. Por lo acá te damos algunos consejos para proteger tus datos:

  • Envía documentos a contactos confiables
  • Asegúrate que este contacto sea quien dice ser
  • Envía los documentos a través de la opción “mensajes temporales”, esto permitirá que desaparezcan de la aplicación en un tiempo determinado
  • Una vez que hayas enviado los documentos, elimínalos de tu cuenta permanentemente