Un platillo mexicano es de los mejores 10 sándwiches del mundo, según Taste Atlas en un reciente ranking.
Taste Atlas reveló su lista actualizada con los 50 mejores sándwiches, en donde un platillo mexicano aparece en los primeros lugares.
Este platillo mexicano es de los mejores 10 sándwiches del mundo, según Taste Atlas
A través de redes sociales, la guía culinaria Taste Atlas presentó los que considera los mejores sándwiches del mundo.
Orgullosamente, las tortas mexicanas aparecen en el lugar número 7 del ranking de Taste Atlas, con una calificación de 4.4 de 5 estrellas.

Al estar entre los mejores 10 sándwiches del mundo, las tortas le ganaron a varios platillos como la arepa reina pepiada de Venezuela.




Incluso, el platillo mexicano le ganó al sandwich texano de brisket de Estados Unidos y el choripán de Argentina.
Taste Atlas reconoce que las tortas son “deliciosos sándwiches tradicionales rellenos de deliciosos ingredientes mexicanos”.
La misma guía culinaria exalta la versatilidad de las tortas mexicanas que se pueden rellenar con variedad de platillos, incluidos tamales.
Cabe destacar que además de las tortas, la cemita de Puebla fue considerada por Taste Atlas, apareciendo en el sitio 46 con una nota de 4.2 estrellas.

Lista completa de los 50 mejores sándwiches del mundo de Taste Atlas
De acuerdo con Taste Atlas, estos son los 50 mejores sándwiches del mundo:
- Shawarma de Líbano: Calificación 4.6
- Bánh mì de Vietnam: Calificación 4.6
- Tombik Döner de Turquía: Calificación 4.6
- Bánh mì thịt de Vietnam: Calificación 4.5
- Bánh mì heo quay de Vietnam: Calificación 4.5
- Panino col polpo de Italia: Calificación 4.5
- Tortas de México: Calificación 4.4
- Lobster Roll de Estados Unidos: Calificación 4.4
- Butifarra de Perú: Calificación 4.4
- Sandwich de lomo de Argentina: Calificación 4.4
- Montreal smoked meat de Canadá: Calificación 4.4
- Mozzarella in carrozza de Italia: Calificación 4.4
- Maine-style Lobster Roll de Estados Unidos: Calificación 4.4
- Texas Brisket Sandwich de Estados Unidos: Calificación 4.4
- Panino con la porchetta de Italia: Calificación 4.4
- Pan con chicharrón de Perú: Calificación 4.4
- Arepa reina pepiada de Venezuela: Calificación 4.4
- Connecticut-style Lobster Roll de Estados Unidos: Calificación 4.4
- Jibarito de Puerto Rico: Calificación 4.4
- Reuben de Estados Unidos: Calificación 4.3
- Cheesesteak de Estados Unidos: Calificación 4.3
- Po’Boy de Estados Unidos: Calificación 4.3
- Cuban Sandwich de Estados Unidos: Calificación 4.3
- Bocadillo de jamón de España: Calificación 4.3
- Choripán de Argentina: Calificación 4.3
- Vada pav de India: Calificación 4.3
- Bocadillo de carne de España: Calificación 4.3
- Medianoche de Cuba: Calificación 4.3
- Toast Skagen de Suecia: Calificación 4.3
- Prego de Portugal: Calificación 4.3
- Hot Chicken Sandwich de Estados Unidos: Calificación 4.3
- Sanduíche de pernil de Portugal: Calificación 4.3
- Sánguche de milanesa de Argentina: Calificación 4.3
- Peameal bacon sandwich de Canadá: Calificación 4.3
- Svamptoast de Suecia: Calificación 4.3
- Croque-monsieur de Francia: Calificación 4.3
- Arepa de Venezuela: Calificación 4.2
- Smørrebrød de Dinamarca: Calificación 4.2
- Montadito de España: Calificación 4.2
- Chivito de Uruguay: Calificación 4.2
- Italian Sandwich de Estados Unidos: Calificación 4.2
- Kebda Eskandarani de Egipto: Calificación 4.2
- Bifana de Portugal: Calificación 4.2
- Bagel and Lox de Estados Unidos: Calificación 4.2
- Sabich de Israel: Calificación 4.2
- Cemita de México: Calificación 4.2
- Roast Pork Sandwich de Estados Unidos: Calificación 4.2
- Bánh mì đac biet de Vietnam: Calificación 4.2
- Bocadillo de cerdo de España: Calificación 4.2
- Beef on Weck de Estados Unidos: Calificación 4.2
