Te compartimos una oración a San Joaquín y Santa Ana para rezar el 28 de agosto por el Día del Abuelo en México.

San Joaquín y Santa Ana son los padres de la Virgen María, abuelos de Jesús. Por ello, su figura es celebrada por algunos fieles creyentes.

Oración a San Joaquín y Santa Ana para rezar por el Día del Abuelo en México

La oración a San Joaquín y Santa Ana para rezar el 28 de agosto por el Día del Abuelo en México, dice lo siguiente:

“Insigne y glorioso patriarca San Joaquín y bondadosísima Santa Ana.

¡Cuánto es mi gozo al considerar que fueron escogidos entre todos los santos de Dios para dar cumplimiento divino y enriquecer al mundo con la gran Madre de Dios, María Santísima!

Por tan singular privilegio, han llegado a tener la mayor influencia sobre ambos, Madre e Hijo, para conseguirnos las gracias que más necesitamos.

Con gran confianza recurro a su protección poderosa y les encomiendo todas mis necesidades espirituales y materiales y las de mi familia.

Especialmente la gracia particular que confío a su solicitud y vivamente deseo obtener por su intercesión.

Como ustedes fueron ejemplo perfecto de vida interior, obténgame el don de la más sincera oración.

Que yo nunca ponga mi corazón en los bienes pasajeros de esta vida.

Denme vivo y constante amor a Jesús y a María.

Obténganme también una devoción sincera y obediencia a la Santa Iglesia y al Papa que la gobierna para que yo viva y muera con fe, esperanza y perfecta caridad.

Que yo siempre invoque los santos Nombres de Jesús y de María, y así me salve.

Amén."

Rezar

¿Por qué se celebra el Día del Abuelo en México el 28 de agosto?

En México, el Día del Abuelo se celebra cada año el 28 de agosto para reconocer la importancia de los abuelos en la sociedad.

Cabe mencionar que el origen de esta celebración se remonta a 1982, cuando organismos internacionales como la ONU decretaron agosto como el mes de la vejez.

Ante ese escenario, México instituyó el 28 de agosto como el Día del Abuelo, teniendo su primer festejo en 1983.

Esta efeméride al principio se llamó Día del Anciano y después Día del Adulto Mayor.

De acuerdo con algunas versiones, se eligió el 28 de agosto para el Día del Abuelo en México por el locutor Edgar Fernando Gaytán Monzón.

Él promovió en su programa “La hora Azul” el festejo del Día del Abuelo en México.

Hay otra versión que menciona que el Día del Abuelo en México se marcó en esa fecha por la celebración del primer Congreso Panamericano de Gerontología.

El cual estuvo encabezado por el doctor Guillermo Marroquín Sánchez.

Pareja de adultos mayores