
Opinión sobre política y noticias de actualidad en México
También lee.
Más de Opinión

La edad de los marchantes
La edad de los marchantes del 15 de noviembre cobra relieve a partir de la disputa por el futuro, y a diferencia de las manifestaciones de la marea rosa, ahora sí estuvieron los jóvenes.
Asesinato de carácter: Lenia, Álvarez-Buylla, Sheinbaum
El asesinato de carácter opera como una maquinaria silenciosa y eficiente. No busca verdad, busca percepción; no necesita pruebas, necesita circulación.Los “10 mandamientos” para Claudia (o cómo volverse la persona más poderosa de México sin perderse en el intento)
Verónica Malo propone “10 mandamientos” para que Claudia Sheinbaum logre lo que hoy parece imposible: ser ella, sin ser destruida.Más de Opinión

La marcha facha, falsamente atribuida a la Generación Z
En opinión de Manuel Ibarra, las contradicciones propias de la derecha, pero también toda su violencia y ruindad, afloraron en la marcha, falsamente atribuida a la Generación Z, que se llevó a cabo el pasado fin de semana.2025: de la protesta a la lucha por el poder
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, el crimen organizado parece imponer el uso de la violencia criminal sobre la endeble estabilidad del sistema político mexicano como pocas veces se ha registrado en la historia nacional.
A marchas forzadas la descarbonización en la industria aérea
En opinión de Ximena Garmendia, es tiempo de poner manos a la obra y hablar en serio sobre la fabricación de combustible sostenible en nuestro país, lo que podría convertirse en un nuevo polo de desarrollo y generar empleos para los jóvenes.¿Qué hay detrás del bloque negro?
En opinión de José Miguel Calderón, la presidenta Sheinbaum ha actuado de nuevo de acuerdo al manual, mientras se arroga el monopolio de lo cierto, insiste en tachar a cualquiera que no simpatice con la autoproclamada 4T.Más de Opinión

La fobia al Estado
La fobia al Estado es una superstición moderna, tan extendida como la astrología pero con peores efectos públicos. Defender un Estado interventor no es una provocación.Del T-MEC al fracaso
En opinión de Manuel Díaz, el T-MEC ha sido un pilar para la estabilidad económica de la región; sin embargo, las contradicciones internas, las reformas institucionales y los retos energéticos y regulatorios mantienen la moneda en el aire.




























