México.- El presidente AMLO lleva a cabo su conferencia mañanera de este miércoles 13 de enero con varios temas en la agenda nacional, entre los que destacan su enfrentamiento con el iNE por el aviso de que, por ley, las conferencias no podrán transmitirse de manera íntegra durante las campañas para las elecciones del 6 de junio. 

La víspera, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, así como otros integrantes de ese organismo, salieron en defensa de la medida y aclararon que la Constitución establece esa restricción en contra de la llamada "propaganda gubernamental". 

Integrantes de la llamada "Cuarta Transformación", como dirigentes de Morena y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, recurrieron a sus cuentas de Twitter para condenar al INE, y exigieron respeto a la libertad de expresión de AMLO

En tanto, este miércoles iniciará la vacunación contra el Covid-19 en las 32 entidades de la república mexicana, al tiempo que la pandemia sigue con fuerza en todo el territorio con más de mil 314 muertes, la cifra más alta desde la llegada del virus.

AMLO plantea red social mexicana para evitar censura

AMLO dijo que su gobierno revisará la posibilidad de crear una red social mexicana, ante la censura impuesta por plataformas como Facebook y Twitter en contra del todavía presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, quien fue sancionado por las empresas por su discurso agresivo y violento que derivó en la toma del Capitolio del 6 de enero por parte de sus seguidores. 

En su mañanera, AMLO fue cuestionado respecto a la alternativa de una red social distinta a las que actualmente dominan el mundo, a fin de evitar censura por parte de empresas privadas. En su respuesta, el presidente dijo que no se descarta esa posibilidad, y señaló que dependencias como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, o la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), podrían contribuir en la construcción de la nueva red social.

“Analizar esto que tiene que ver con las redes, nos importa mucho la libertad, es un tema que será tratado por nosotros y no descartamos que se busquen alternativas, aclaro, para garantizar la libertad, para que en México no haya censura”

AMLO

A AMLO le hace recomendaciones el diablito

AMLO bromeó al cierre de la conferencia del 13 de enero con que si ya no quieren la mañanera ahora habrá conferencias todo el día. Así quedó registrado en video. 

AMLO pide al INE no confundir información de las mañaneras con "propaganda"

AMLO pidió al INE no confundir la información que se difunde diariamente en sus conferencias mañaneras, con propaganda gubernamental que puede ser susceptible de manipulación e inequidad en las contiendas electorales.

En su conferencia mañanera de este 13 de enero, AMLO insistió en que el INE no debe suspender la transmisión de sus comparecencias debido a que dicha plataforma sirve como canal de información para los ciudadanos. Aseguró que la propaganda hace llamados al voto, situación de la que se ha distanciado respecto a su partido Morena.

"No debe de confundirse propaganda con información. ¿Qué es propaganda? El que yo esté llamando a votar por un partido de manera directa o simulada, subliminal. No, nosotros no vamos a hacer eso"

AMLO 

El presidente pidió que se preguntara a la población si están de acuerdo con suspender la conferencia mañanera durante el periodo electoral.

AMLO acusa "calumnia" por vincular a su hermano Pío con remodelación de estadio

AMLO

AMLO desmintió que la remodelación de un estadio de béisbol en Palenque, Chiapas, esté relacionada con la participación de su hermano Pío López Obrador entre la directiva del equipo que juega en ese recinto.

En su conferencia mañanera de este miércoles 13 de enero, AMLO aclaró que la remodelación realizada en el estadio sede de las Guacamayas de Palenque, por 89 millones de pesos, forma parte de un programa de intervención urbana impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Acusó que los reportes de que su hermano habría resultado beneficiado por ese acuerdo, forman parte de una campaña en contra de su gobierno orquestada por actores políticos de oposición y medios de comunicación. Agregó que cuando va a Palenque sí practica con el equipo, pero rechazó cualquier mínimo elemento de corrupción o influyentismo. 

"La calumnia cuando no mancha, tizna. No es cierto. Nosotros llevamos a cabo un programa de intervenciones urbanas (...) estamos desarrollando colonias, espacios deportivos, es recuperación de los espacios"

AMLO

AMLO asegura que Estatua de la Libertad se puso "verde de coraje" por censura a Trump

AMLO dijo que la emblemática Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos (EU), se puso "verde de coraje" por la censura que plataformas como Facebook y Twitter impusieron al todavía presidente estadounidense, Donald Trump.

En su conferencia mañanera, AMLO insistió en que Facebook y Twitter han buscado ejercer como la "Santa Inquisición" al determinar qué expresiones son válidas y cuáles no. En ese sentido, AMLO consideró necesario buscar algún tipo de regulación respecto al comportamiento y concesiones de dichas plataformas.

Aseguró que los teléfonos celulares que cuentan con determinadas aplicaciones, sirven como "micrófonos" que informan a las empresas de los intereses y preferencias de los usuarios, situación que supone una violación a la privacidad y no debe permitirse.

"Desde que tomaron esas decisiones la Estatua de la Libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar ser un símbolo vacío. La libertad es la principal enmienda"

AMLO

Anuncia AMLO fin de contratos de 8 reclusorios privatizados por Calderón

AMLO

El presidente AMLO anunció que, por tratarse de un acto de corrupción, los contratos por los que se acordó la privatización de 8 reclusorios durante el gobierno de Felipe Calderón llegarán a su fin, ya sea por la renegociación de los términos del acuerdo, o por la presentación de una denuncia civil para separse de sus condiciones.

En su conferencia mañanera, AMLO dio a conocer los detalles de los contratos adjudicados de manera directa durante el gobierno de Calderón. En su intervención, la titular de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que por los 8 reclusorios privatizados se han pagado en 9 años más de 75 mil millones de pesos para su manutención.

En total, el gasto proyectado a 20 años es de 266 mil millones de pesos, de los cuáles aún deben pagarse 190 mil 638 mil millones de pesos hasta el año 2032. Tan sólo en 2020 se tuvieron que pagar más de 15 mil millones de pesos para los reclusorios.

Los centros penitenciarios albergan a 12 mil 284 personas en situación de reclusión, y el promedio de gasto por su inserción en dichos espacios es de 3 mil 819 pesos por día.

AMLO entrega más de 439 mil vacunas a 828 hospitales de todo México 

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, informó que elementos de esa dependencia concretaron la entrega y distribución de más de 439 mil vacunas contra el coronavirus Covid-19 en 828 hospitales de todo Mexico.

En la conferencia mañanera de AMLO, el titular de la Sedena dijo que la entrega de dosis de la vacuna de Pfizer se concretó durante el día de ayer, y que aún quedan pendientes de entrega 51 hospitales: 41 en Oaxaca y 10 en Chiapas.

Con la entrega de las más de 439 mil dosis, inicia la etapa de vacunación masiva en México, pues se espera que en 3 días se cubra toda la cuota disponible para esperar el siguiente cargamento de Pfizer la próxima semana.