El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa podría volver parcialmente revela la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde su conferencia mañanera del pueblo del viernes 28 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer más detalles de la posibilidad de que integrantes del GIEI del caso Ayotzinapa puedan retomar las investigaciones.

Lo anterior tras peticiones de algunos padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa luego de reunirse con la presidenta de México.

"Algunos padres y madres han estado insistiendo que algunas personas que participaron en el GIEI pudieran reintegrarse a las investigaciones. Yo ya les había planteado que se podía hablar con ellos”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Gobierno de México buscará a dos integrantes del GIEI para retomar caso Ayotzinapa

Al ser cuestionada de este acuerdo con los padres de los 43 normalistas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reveló que Arturo Medina, subsecretario de derechos humanos, será el encargado de buscar a dos de los integrantes que formaron parte del GIEI.

Buscarán a estos dos integrantes del GIEI para ver si aún les interesa formar parte de las pesquisas del caso Ayotzinapa que lleva 11 años sin resolverse.

“Se va hablar con ellos, fue lo que yo me comprometí con los padres y madres de Ayotzinapa, se va hablar con ellos para ver si quisieran regresar, en qué condición quisieran regresar.

Vamos avanzando y yo espero que pronto podamos llegar a la verdad y a la justicia”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Además la presidenta de México, Claudia Sheinbaum resaltó avances con las detenciones de presuntos involucrados en el caso Ayotzinapa.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que estas nuevas detenciones son parte de un nuevo trabajo enfocado en la investigación científica del caso Ayotzinapa.

Esta investigación científica está relacionada con llamadas telefónicas desde celulares que se hicieron entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando ocurrió la llamada “noche de Iguala” del caso Ayotzinapa.

A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que este tipo de herramientas de investigación no se había utilizado dentro del caso Ayotzinapa que también es llevado por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum esta nueva forma de investigación ha llevado al Gobierno a detener a más de 10 personas y adelantó que se darán a conocer cuando llegue el nuevo fiscal, tras la salida de Alejandro Gertz Manero de la titularidad de la FGR.

Aunque la presidenta de México, admitió que aún no han podido generar los avances que quisieran en torno al caso Ayotzinapa, pero que los nuevos permitirán seguir.

Esperan poder informar del caso al pueblo de México y avanzar con el apoyo internacional, además de nuevos avances.

Exigen a Sheinbaum extradición de implicados en el caso Ayotzinapa.