Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, condenó la revictimización de Valeria Márquez en el marco de la cobertura en redes sociales y medios de comunicación sobre su feminicidio.

Ante ello, hizo un llamado a los medios de comunicación a repensar cómo la cobertura de noticias no abone a la apología de la violencia ni a la revictimización de una mujer.

Citlalli Hernández dijo que los medios tienen corresponsabilidad en la transformación de las realidades sociales y se tiene que generar una discusión distinta, así como darle otro enfoque a ese tipo de noticias.

“Todo lo que giró alrededor en términos de discusión pública de este feminicidio, la revictimización, la narrativa construida a través de imágenes, de la difusión de este video en el que la asesinan, de que es su culpa… su vida personal y no colocamos el acento en exigir justicia”

Citlalli Hernández. Secretaría de las Mujeres

Citlalli Hernández buscará que se amplié Ley Ingrid para evitar difusión de videos de feminicidios y otras pruebas e investigaciones

Citlalli Hernández explicó que en el fondo la narrativa es como si las mujeres tuvieran la culpa de ser asesinadas, por lo que insistió que no es normal que asesinen a cualquier persona en su lugar de trabajo.

La secretaria de las Mujeres dijo que espera que se promueva la Ley Ingrid en todos los estados del país a fin de que no se difundan elementos de la investigación y que no se den a conocer las imágenes cuando se haya tratado de un asesinato o un feminicidio.

Cabe recordar que en esta ley se contempla la violencia mediática y se busca proteger la intimidad de las personas con sanciones enfocadas en medios de comunicación y servidora públicas, e incluso a ciudadanos que graben y difundan material.

Valeria Márquez: Video del feminicidios da la vuelta al mundo

Cabe recordar que el feminicidio de Valeria Márquez ha dado la vuelta al mundo y el video en el que fue asesinada a balazos fue difundido en redes sociales.

El video ha sido retomado por medios de comunicación internacionales y por creadores de contenido que han demostrado su indignación e impresión sobre el feminicidio de la influencer de Jalisco en su lugar de trabajo.

Algunos usuarios en redes sociales han tomado una posición en contra de Valeria Márquez con base en especulaciones, no obstante, otros más han mostrado empatía e indignación por “lo que le hicieron a esa pobre chica”.

Algunos medios de comunicación han anunciado la noticia con fotos de las cuentas sociales de la influencer pero usuarios ha insistido en compartir en comentarios el video donde es baleada en una transmisión de TikTok.

Valeria Márquez: Caso genera especulaciones; Fiscalía descarta sospechosos en estos momentos

Ante versiones de todo tipo, la Fiscalía de Jalisco salió a aclarar que aún se está en etapa de investigaciones y recabación de pruebas y que aún no tiene una lista de sospechosos.

En redes sociales y medios de comunicación se señala a Ricardo Ruiz Velasco, El RR, y a una amiga, Vivian de la Torre, como posibles responsables de su feminicidio.