La probabilidad de que la temporada de lluvias en México se prolongue hasta febrero de 2025 es muy alta, según un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, detalló que este pronóstico está basado en antecedentes históricos.

Dado los registros de lluvias de este año, Víctor Manuel Torres Puente hizo un llamado a fortalecer la investigación atmosférica y la colaboración entre instituciones para una mayor prevención.

Huracán Flossie

Temporada de lluvias en México podrían extenderse hasta febrero de 2026

El investigador de la UNAM, Víctor Manuel Torres Puente, señaló que hay una muy alta probabilidad de que la temporada de lluvias en México se extienda hasta febrero de 2026.

De acuerdo con la información, esta predicción se basa en la similitud de los índices oceánicos y atmosféricos actuales con los observados en 2009, así como en el estudio de patrones análogos.

El experto señaló que actualmente la Oscilación Decadal del Pacíficos es negativa y la Oscilación Multidecadal del Atlántico es positiva, lo que intensificará los ciclones y extenderá la temporada de lluvias.

Víctor Manuel Torres Puente, experto de la UNAM, resaltó que es necesario poner atención en la memoria de la atmósfera, pues conocerla ayudará a prevenir escenarios extremos.

“Las lluvias de este año nos recuerdan que la atmósfera tiene memoria. Si aprendemos a leerla y entenderla, podremos anticipar mejor los escenarios extremos que nos esperan”.

Víctor Manuel Torres Puente
Priscilla provocará lluvias mañana 5 de octubre en estos estados