Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reveló que la Marina mexicana pidió a Estados Unidos no interceptar ni bombardear embarcaciones del narco y llegaron a un acuerdo, por lo que estos ataques ya no están ocurriendo.
Estos ataques emprendidos por el gobierno de Donald Trump ya no se están haciendo en aguas internacionales frente a México, aseguró Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera de este jueves 13 de noviembre.
Abundó que el eje central del acuerdo es respetar tratados internacionales y trabajar de manera conjunta bajo protocolos.




“A través de la secretaria de Marina, hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que se cumpla con todos los tratados internacionales”
Claudia Sheinbaum
Marina mexicana se encargará de interceptar embarcaciones del narco
Claudia Sheinbaum dijo que ahora la Marina mexicana será la encargada de interceptar presuntas embarcaciones del narco.
El protocolo incluye comunicación permanente e intercambio de información con Estados Unidos.
“Lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados y en principio dijeron que sí, ese es el primer acuerdo, que siga trabajando Secretaría de Marina. Si hay información que viene de agencias de los Estados Unidos o del propio Comando Sur para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas, se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum asegura que ya no hay bombardeos de Estados Unidos a embarcaciones frente a México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que actualmente ya no hay bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales frente a México.
“Recientemente no, frente a las costas mexicanas, aunque sean aguas internacionales ya no”
Claudia Sheinbaum
Agregó que se van a reanudar las reuniones presenciales que no se estaba llevando a cabo por le cierre del gobierno de Estados Unidos.
Estas serán no solo sobre seguridad sino sobre temas económicos, las cuales se estaban realizando de manera virtual en las pasadas semanas.
