La Secretaría de las Mujeres informó que revisará la tipificación del acoso para adecuarla a la realidad actual que viven millones de mujeres en México, a raíz del acoso sufrido por Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico.

Así lo dio a conocer la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, en entrevista este 5 de noviembre de 2025.

A fin de garantizar una vida libre de violencia, señaló que el Gobierno de México enfrenta el reto de revisar la tipificación del delito de acoso en los distintos códigos penales del país.

Claudia Sheinbaum va por tipificar al acoso como delito en todo México

Se revisará la tipificación y el tipo penal por el delito de acoso, dice la Secretaría de Mujeres

La Secretaría de las Mujeres señaló la necesidad de tipificar el delito de acoso a nivel nacional, así como la revisión del tipo penal para que los castigos se ajusten a la realidad actual.

En ese sentido, se mencionó que la Secretaría de Mujeres revisará aquellos estados en los que el acoso sexual aún no se considera un delito.

Por otro lado, la Secretaría de Mujeres también mencionó la urgencia de garantizar justicia a las mujeres que sean víctimas del delito de acoso en México.

Ingrid Gómez Saracibar señaló que, desde la Secretaría, se busca que el Gobierno de México impulse herramientas no solo jurídicas, sino también en los procedimientos, para evitar la revictimización.

En cuanto a la difusión del video de la agresión contra Claudia Sheinbaum, la Secretaría de las Mujeres dijo que “no hay necesidad de compartir para repudiar; al hacerlo, revictimizamos a quien ya sufrió esta violencia”, añadió.