En este regreso a clases anunciado por la Secretaria de Educación Pública (SEP), son miles de padres de familia los que se hacen la misma pregunta: ¿El pago de colegiatura es deducible de impuestos?

La respuesta corta es , pues de acuerdo con los lineamientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los pagos por colegiaturas pueden deducirse en la declaración anual de impuestos.

En un comunicado, el SAT informó que esta deducción de impuestos aplica para personas físicas, toda vez que sean familiares ascendientes o descendientes en línea directa.

¿Pago de colegiatura es deducible de impuestos? Estos otros gastos también lo son, según SAT

Además de la colegiatura, otro gasto que también será deducible de impuestos es el transporte escolar, según determina el SAT.

En caso de que este gasto esté incluido en la colegiatura, se deberán separar en la factura por dicho concepto para hacer válida la deducción.

No obstante, el SAT recordó que otros gastos del regreso a clases de la SEP no serán deducibles, tales como:

  • Inscripción
  • Reinscripción
  • Becas
  • Apoyos económicos
  • Gastos relacionados con instituciones educativas o procesos administrativos

El SAT recomienda a los contribuyentes revisar las facturas emitidas y cerciorarse que contengan correctamente los datos del alumno:

  • Nombre
  • CURP
  • Nivel escolar
  • Clave de validez oficial
Profeco

¿Hay límites para deducir impuestos de la colegiatura ante el SAT?

El SAT recordó que para deducir los impuestos de la colegiatura, es necesario no exceder los límites establecidos por alumno, los cuales son:

  • Preescolar: 14 mil 200 pesos
  • Primaria: 12 mil 900 pesos
  • Secundaria: 19 mil 900 pesos
  • Profesional técnico: 17 mil 100 pesos
  • Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos

Es de recordar que para que este beneficio sea avalado por la autoridad fiscal, el medio de pago debe ser exclusivamente con:

  • Cheque
  • Transferencia electrónica
  • Tarjeta de débito
  • Crédito o servicios

¿Quiénes sí deberán pagar las colegiaturas? El SAT responde

El SAT determina que sí deberán pagar colegiaturas las personas cuyos ingresos sean superiores al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, equivalente a 41 mil 273 pesos.

Por su parte, las escuelas privadas deberán contar con autorización de validez oficial de estudios, de acuerdo con el padrón de escuelas que expidan comprobantes con requisitos fiscales.

Escuelas