Olimpia Coral Melo es una de las activistas más reconocidas de México, siendo la principal impulsora de la Ley Olimpia que pena la difusión de material sexual sin consentimiento.

Esto le ha valido a Olimpia Coral Melo ser reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021, y que su lucha sea documentada en “Llamarse Olimpia”.

¿Quién es Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo es una activista mexicana nacida en Huachinango, Puebla, que impulsó la creación de la Ley Olimpia contra el acoso digital en México.

Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia.

¿Qué edad tiene Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo nació el 6 de julio de 1995, actualmente tiene 35 años de edad.

¿Quién es el esposo de Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo no está en una relación actualmente; cuando tenía 18 años, su novio filtró un video sexual de ella.

Olimpia Coral Melo

¿Qué signo zodiacal es Olimpia Coral Melo?

Al haber nacido el 6 de julio, Olimpia Coral Melo es del signo de cáncer.

¿Cuántos hijos tiene Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo no tiene hijos o hijas.

Olimpia Coral

¿Qué estudió Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo abandonó sus estudios para dedicarse completamente al activismo en contra de la “porno venganza” y el acoso digital.

¿En qué ha trabajado Olimpia Coral Melo?

Olimpia Coral Melo se ha dedicado gran parte de su vida al activismo, tras ser víctima de la filtración de un video de contenido sexual donde ella aparecía.

Como parte de su labor ha fundado la organización “Mujeres Contra la Violencia de Género”, así como el Frente Nacional para la Sororidad.

Además de dar múltiples conferencias acerca de la violencia digital, buscando que internet sea un espacio seguro y sano para todas las mujeres.

Toda su lucha ha sido documentada en el material “Llamarse Olimpia”, dirigida por Indira Cato y estrenado en este 2025.

Olimpia Coral Melo ha luchado durante años e impulsado la Ley Olimpia

A los 18 años, Olimpia Cora Melo, su expareja divulgó un video con contenido sexual sin su consentimiento.

El video rápidamente se viralizó y tuvo repercusiones emocionales en Olimpia Coral Melo, quien incluso intentó quitarse la vida.

A partir de esto, formó en Puebla la organización “Mujeres Contra la Violencia de Género” y después el Frente Nacional para la Sororidad, para prevenir la violencia virtual.​

En marzo de 2014, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de Puebla; logrando que en 2018 se reconociera la violencia digital, la ahora conocida “Ley Olimpia”.

La Ley Olimpia es reconocida en prácticamente todos los Estados de México, siendo aplicada de manera efectiva en todo este tiempo.

La Ley Olimpia no sólo ha tenido impacto significativo en México, pues ha sido analizada en el resto de Latinoamérica y en Estados Unidos.

Estuvo en discusión en los Congresos de Argentina, Honduras, Ecuador y en Los ángeles California.

Además de crear la Ley Olimpia, también realizó el Informe de violencia digital en México, el cual consta de tres ejes principales:

  • Atención a las víctimas.
  • Desarrollo de investigaciones, teorías, estudio y reflexiones.
  • Llamado a la acción.
Olimpia Coral Melo