Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño del periódico El Universal, enfrenta problemas de salud; aquí te decimos el magnate.
El 11 de septiembre, el periodista Luis Guillermo Hernández dio a conocer que el estado de salud de Juan Francisco Ealy Ortiz es delicado, luego de someterse a constantes ingresos hospitalarios.
La noticia fue confirmada hoy viernes 12 de septiembre por el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), José Ramón López Beltrán. En ese contexto, aquí te decimos:
- ¿Quién es Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Qué edad tiene Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Cuál es el signo zodiacal de Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Quién es la esposa de Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Quiénes son los hijos de Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Qué estudió Juan Francisco Ealy Ortiz?
- ¿Cuál es la trayectoria de Juan Francisco Ealy Ortiz?
¿Quién es Juan Francisco Ealy Ortiz?
Juan Francisco Ealy Ortiz es el actual dueño de El Universal, cuyo diario mexicano se fundó el 1 de octubre de 1916 en Querétaro, por el periodista Félix Fulgencio Palavicini.
Luego de distintas administraciones, El Universal pasó a manos de Juan Francisco Ealy Ortiz el 23 de octubre de 1969, durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, quien pasó a la historia por la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre, en la Ciudad de México (CDMX).

¿Qué edad tiene Juan Francisco Ealy Ortiz?
Juan Francisco Ealy Ortiz nació el 8 de junio de 1942, por lo que actualmente tiene 85 años de edad.
¿Cuál es el signo zodiacal de Juan Francisco Ealy Ortiz?
El signo zodiacal de Juan Francisco Ealy Ortiz es Géminis, ya que esta es la clasificación que le corresponde a las personas que nacieron entre el 21 de mayo y el 20 de junio.
¿Quién es la esposa de Juan Francisco Ealy Ortiz?
El nombre de la esposa de Juan Francisco Ealy Ortiz es Perla Díaz de Ealy, quien es presidenta de Mujeres en Apoyo al Estudio del Periodismo y la Comunicación.



¿Quiénes son los hijos de Juan Francisco Ealy Ortiz?
Juan Francisco Ealy Ortiz es padre de Juan Francisco Ealy Lanz Duret, quien es el actual director general de El Universal; de Perla Ealy Díaz, directora de suplementos de El Universal; la diputada federal María Teresa Ealy Díaz; y Juan Luis Ealy.
¿Qué estudió Juan Francisco Ealy Ortiz?
Juan Fransciso Ealy Ortiz cuenta con una licenciatura en Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿Cuál es la trayectoria de Juan Francisco Ealy Ortiz?
La trayectoria de Juan Francisco Ealy Ortiz está vinculada al diario El Universal, siendo el 23 de octubre de 1969 cuando asumió la presidencia y dirección general del medio.
Posteriormente, en 1980 fue miembro fundador de la Junta Asesora Latinoamericana de la United Press International (UPI), así como fundador de la agencia noticiosa Servicio Universal de Noticias (SUN).
Décadas después, en 2004, creó la Fundación Ealy Ortiz AC. mientras que en 2007 fue nombrado Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal.
Juan Francisco Ealy Ortiz enfrenta problemas de salud; hijo de AMLO le envía buenos deseos
La noticia sobre el estado de salud de Juan Francisco Ealy Ortiz fue confirmada hoy 12 de septiembre por José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente AMLO, quien le envió sus buenos deseos al dueño de El Universal.
“Deseo de todo corazón una pronta recuperación para Juan Francisco Ealy Ortiz”.
José Ramón López Beltrán
“Bajo su dirección, El Universal ha sido un medio polémico, con una línea editorial en muchas ocasiones conservadora, pero también ha sabido abrir espacios a plumas y líderes históricos que marcaron diferencia para que hoy México viva la plenitud y el fortalecimiento de la Cuarta Transformación”, agregó López Beltrán en su cuenta de X.
“Es justo reconocer que en su trayectoria personal y familiar ha existido una cercanía con los ideales y principios de nuestro querido presidente López Obrador, simpatía compartida por su padre, su esposa e hija", aseguró, además de agradecer su participación en este diario.
“Agradezco igualmente la atención que se ha dado en ese diario a mis palabras —con rigor o con tendencia, de buena o de mala fe— porque finalmente el debate público y la confrontación de ideas son parte de la democracia viva que hoy defendemos".
José Ramón López Beltrán