Claudia Sheinbaum anunció la puesta en marcha del programa “viernes muy mexicano”, pero ¿Qué es? Te contamos más sobre esta iniciativa que buscar acelerar el comercio del país.
En su conferencia mañanera, la presidenta adelantó que este programa impulsará la actividad económica de las comunidades mexicanas a través de la promoción del orgullo, consumo e identidad nacional.
Según las reglas del programa que impulsa Claudia Sheinbaum, en el “viernes muy mexicano” podrán participar los siguientes sectores sin restricción alguna:
- Comercios
- Artesanos
- Servicios
- Productores
- Turismo
- Fabricantes

¿Qué es el viernes muy mexicano?
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, brindó más detalles sobre el programa “viernes muy mexicano”.
Se trata de una iniciativa impulsada por Conacanaco Servytur México en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover el consumo mexicano, participación de negocios y la ciudadanía.





Como su nombre lo indica, el “Viernes muy mexicano” se realizará los días viernes, toda vez que la estrategia busca que los negocios ofrezcan promociones, descuentos y experiencias especiales.
Si algún sector está interesado en participar en esta nueva iniciativa, lo único que deberá hacer es registrarse en los portales oficiales este 4 de septiembre.
Es importante tomar en cuenta que no hay limitaciones entre quienes quieran formar parte del programa Viernes muy mexicano.
¿Cuándo empieza el “primer viernes muy mexicano”?
Según informó Octavio de la Torre, el primer “viernes muy mexicano” se realizará cada último viernes del mes, empezando por este mes patrio.
Las fechas clave de este programa impulsado por Claudia Sheinbaum, son las siguientes:
- 4 de septiembre de 2025: Se abrirá la inscripción a negocios y empresas que estén interesadas en participar
- 26 de septiembre: Se hará en el primer “último viernes del mes” una jornada especial y convocatoria ampliada
- Cada último viernes del mes: Jornadas especiales continuas
- Diciembre: Primer balance de resultados y ajustes
