La presidenta Claudia Sheinbaum realizó su primera ceremonia como presidenta del Grito de Independencia este 2025, con una marcada diferencia, quitó el “de Domínguez” al mencionar a Josefa Ortiz.

Al momento de mencionar a las mujeres y hombres involucrados en movimiento de Independencia de México, la presidenta hizo un cambio que no se había hecho antes, separar a “La Corregidora” del apellido de su esposo, Miguel Domínguez.

Te compartimos por qué la presidenta Claudia Sheinbaum no dijo “de Domínguez” cuando mencionó a Josefa Ortiz en el Grito de Independencia 2025.

Claudia Sheinbaum recuerda a Josefa Ortiz sin “de Domínguez” en el Grito de Independencia

En el 215 aniversario del Grito de Independencia, por primera vez una mujer presidenta realizó la ceremonia de celebración por el inicio del movimiento del que nació México como país independiente.

Una de las cosas que marcó el Grito de Independencia 2025 fue que Claudia Sheinbaum gritó “¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!”, con lo que desterró el “de”, que marca una pertenencia hacia el esposo en el nombre de “La Corregidora”, una de las figuras claves en el movimiento independentista.

Esto alineado con los principios de Claudia Sheinbaum sobre un gobierno de mujeres, por lo que separó la figura de Josefa Ortiz Téllez-Girón de su matrimonio para celebrarla como mujer en el marco del Grito de la Independencia.

Esto fue celebrado, pues al quitarle el “de Domínguez”, se resalta que las mujeres no son de nadie.

Durante el Grito de Independencia 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum también celebró a otras mujeres con la arenga:

  • ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!
  • ¡Viva Leona Vicario!
  • ¡Viva Gertrudis Bocanegra!
  • ¡Viva Manuela Molina, la capitana!
  • Vivan las heroínas anónimas!
  • ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria!
  • ¡Vivan las mujeres indígenas!
  • ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!

¿Quién fue Josefa Ortiz Téllez-Girón?

María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, La Corregidora, fue una de las insurgentes más importantes del movimiento independentista de la Nueva España, para la construcción de lo que hoy es México.

Josefa Ortiz Téllez-Girón convenció a su esposo, Miguel Domínguez, corregidor de Querétaro, a unirse a la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Josefa Ortiz fue quien advirtió a los insurgentes de que la rebelión había sido descubierta, con lo que se adelantó el plan para iniciar con el movimiento de independencia.

Luego de ello, apoyó al movimiento con información y dinero, así como convenciendo a otros para unirse a la causa.

Josefa Ortiz Téllez-Girón murió el 2 de marzo de 1829 a los 60 años de edad, víctima de una pleuresía.