El Paquete Económico 2026 llega con varias iniciativas, una de ellas es que el Gobierno aumentará los impuestos a los ahorros en México ¿Esto significa el fin de tus ahorros? Aquí te explicamos.

En términos generales, el nuevo Paquete Económico implica que, a partir de 2026, las personas que ahorren podrían ver reducidos sus “guardaditos” por un ajuste fiscal que les aplicará cargos.

Es decir, cuando trates de ahorrar cierta cantidad de dinero que genere intereses, por ejemplo 1 mil pesos, se te descontarán 9 pesos en total. Aunque parece poco, la medida afectaría a la larga a ahorradores pequeños y medianos,

Gobierno aumentará impuestos a los ahorros en México como parte del Paquete Fiscal 2026

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso, por medio del Paquete Económico 2026, un impuesto que duplica la tasa de retención provisional aplicada sobre los intereses generados por tu dinero ahorrado.

Dicha propuesta plantea que la retención del ISR que aplican las instituciones financieras por intereses pase de 0.50 % al 0.90 % en 2026, casi el doble de lo que se retiene actualmente.

Esta medida es de carácter provisional, lo que significa que será una retención anticipada, no obstante, los contribuyentes podrán acreditarla en su declaración anual.

Como lo mencionábamos al inicio, la medida implica que, por cada 1 mil pesos que generen intereses, las instituciones financieras te cobrarán nueve pesos de impuestos, lo que reducirá el rendimiento neto de las cuentas de ahorro.

¿Quiénes podrán seguir ahorrando sin impuestos?

El Paquete Económico 2026 no contempla impuestos a los ahorros que se paguen a la Federación ni a cajas de ahorro de trabajadores, así como:

  • Entidades federativas
  • Municipios
  • Organismos descentralizados sin fines empresariales ni partidos políticos
  • Personas morales autorizadas para recibir donativos
  • Sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro

La medida recaerá principalmente en los ahorradores individuales y en quienes utilizan la banca comercial y fintechs para resguardar sus ahorros.

¿Cuánto ahorran los mexicanos?