Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa expresaron su decepción al concluir la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum al interior de Palacio Nacional, este 4 de septiembre de 2025.

Con notable tristeza, los padres dijeron que “esperaban avances” con esta reunión, para finalmente saber qué ocurrió con sus hijos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Contrario a sus expectativas, los padres de los normalistas de Ayotzinapa declararon que no solo no hubo avances, sino que hubo un retroceso en la investigación para conocer el paradero de sus hijos a 11 años de la tragedia.

Ayotzinapa: Claves del encuentro entre papás de los 43 y Claudia Sheinbaum

“No tuvimos información”, dicen con decepción los padres de normalistas de Ayotzinapa

El abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, Isidoro Vicario, señaló que, a pesar de las expectativas sobre nueva información en la reunión con Claudia Sheinbaum, no recibieron ningún avance en la investigación.

“Lamentablemente no tuvimos información. Los padres y madres íbamos con muchas expectativas, porque por lo menos de las últimas dos reuniones, nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo", señaló.

Isidoro Vicario recordó que una de las líneas de investigación para conocer el paradero de los normalistas tenía que ver con los registros telefónicos: “pero lamentablemente pues el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido”, precisó.

En otras cuestiones, dijo que esperaban nueva información sobre el proceso de extradición de Tomás Zeron y Ulises Bernabé en la reunión con Claudia Sheinbaum, a lo cual lo único que se dijo es que ambas “están en proceso”, situación que no es nueva.

“Entonces, en términos generales, esa es la información y sí, ya lo han manifestado los padres y madres que acá nos acompañan, pues se van un poquito tristes y un poco decepcionados que a 11 años ya de cumplir estos lamentables hechos de la desaparición de los 43 estudiantes y hoy, precisamente en este mes de septiembre, pues no tenemos avances sustanciales”

Isidoro Vicario

Claudia Sheinbaum dijo que se realiza “trabajo científico” en el caso Ayotzinapa

Hace un mes, en la reunión de Claudia Sheinbaum del 29 de julio de 2025 con los padres de normalistas de Ayotzinapa, la presidenta había hablado sobre la conformación de un grupo científico de investigación.

“Claudia Sheinbaum refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre”

Isidoro Vicario

Dicha información fue sostenida por Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde aseguró que un grupo científico daría algunos avances de esas investigaciones. No obstante, esto fue negado por los padres de los normalistas.

Memorial de 43 normalistas de Ayotzinapa en Chilpancingo