Diputados y senadores de los partidos de oposición denunciaron “retroactividad disfrazada” en la minuta de la reforma a la Ley de Amparo, pese a promesa de retirarse.

“Nos quieren engañar absolutamente, quieren decir que no es retroactivo, simple y sencillamente poniendo en el decreto que no es retroactivo”.

Clemente Castañeda, senador de oposición

La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada por el Senado la tarde del miércoles 15 de octubre, después de que regresara desde la Cámara de Diputados, que fungía como revisora.

Sin embargo, desde antes de que se discutiera, la oposición de la Cámara de Diputados había denunciado que en la minuta de la reforma a la Ley de Amparo seguía el artículo de retroactividad.

Oposición rechaza reforma a Ley de Amparo

Oposición denuncia “retroactividad disfrazada” en reforma a la Ley de Amparo

Desde la mañana del miércoles 15 de octubre, la oposición señaló que la reforma a la Ley de Amparo presentaba una redacción tramposa para agregar la “retroactividad disfrazada”.

Esto fue mencionado por el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, quien declaró que si un juicio de amparo se realiza ahora, se aplicarán las nuevas disposiciones.

La acusación se repitió en la discusión del Senado, en donde la oposición criticó que se introdujo un nuevo artículo transitorio, el tercero, que fue presentado por el diputado de Morena, Hugo Eric Flores.

Dicha reserva presenta que los juicios de amparo realizados previo a la reforma a la Ley de Amparo, se conservarán, sin embargo, los actuales serán sometidos a consideración de la nueva iniciativa.

Por lo mismo, legisladores de Movimiento Ciudadano, PAN y PRI afirmaron que la retroactividad que representaría este artículo fue una simulación y la reforma fue maquillada para que pasara el “transitorio Huerta”.