Morena va por la revisión del informe del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) en la Cámara de Diputados, según informó el líder de la bancada de dicho partido, Ricardo Monreal, tras una exposición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Hoy viernes 9 de mayo, durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum analizó un informe de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en torno a la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004.

En ese sentido, la mandataria federal señaló la falta de un marco referencial para evaluar, supervisar y controlar las operaciones del Fobaproa, además de discrecionalidad para saber cómo y quién se benefició del Fobaproa.

Tomando en cuenta lo anterior, el diputado Ricardo Monreal informó que Morena buscará una revisión del informe del Fobaproa en la Cámara baja del Congreso de la Unión, lo cual contradice la versión de este caso del ex presidente Ernesto Zedillo.

Ernesto Zedillo vs Claudia Sheinbaum

Morena anuncia revisión de informe del Fobaproa en la Cámara de Diputados

Hoy 9 de mayo, luego de lo expuesto por Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal informó que Morena buscará una revisión del informe del Fobaproa en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa desde el recinto de San Lázaro, esto fue lo que dijo el líder de Morena:

“Vamos a revisar esto que decía ayer la presidenta, de ver el informe de la Auditoría Superior de la Federación de 1997.1998. Estamos rastreando esos documentos, y estamos rastreando los resultados de la ASF”.

Ricardo Monreal

El Fobaproa, aprobado en 1998 en el Congreso de la Unión, estableció convertir la deuda privada de los bancos en deuda pública, la cual fue calculada en 552 mil 300 millones de pesos (11% de la economía de México en ese momento).

Este caso tuvo como antecedente la crisis financiera de 1994 o “efecto tequila”, poco después de que Ernesto Zedillo asumió la Presidencia de la República tras el mandato de Carlos Salinas de Gortari.

Fue en ese marco que Ernesto Zedillo, bajo el pretexto de evitar una mayor crisis financiera, ordenó comprar la deuda privada de bancos y empresas en forma de pagarés que se canalizaron al Fobaproa.

Claudia Sheinbaum exhibe informe del Fobaproa hecho por la ASF; afirma que se actúo sin reglas

Hoy 9 de mayo, Claudia Sheinbaum exhibió un informe sobre el Fobaproa hecho por la ASF con el que se actuó sin reglas, según dijo la presidenta, pues hubo falta de un marco referencial para evaluar, supervisar y controlar las operaciones del Rescate Bancario.

La presidenta de México señaló tres puntos que contradicen la versión de Ernesto Zedillo, quien afirmó en fechas recientes que el Fobaproa fue objeto de “estudios serios” por parte de un auditor internacional independiente.

En esa relación de ideas, esto fue lo que puntualizó Claudia Sheinbaum:

  1. “La ratificación de que el Comité Técnico del Fobaproa actuó sin reglas ni políticas generales que le permitieran dar transparencia a sus declaraciones para acreditar la economía en los apoyos que efectuara el Gobierno Federal, al otorgar su aval en las operaciones del PCCC”
  2. “Del análisis de los 25 informes (bank reports) presentados por los despachos contratados, se concluye que no se realizaron con uniformidad de criterios y que la información que se incluyó representa una descripción de hechos que no fueron investigados ni confirmados; asimismo, los bank reports que tuvieron limitaciones fueron la base para que el auditor Michael W. Mackey elaborara su informe. Se concluye que los despachos contratados no se ajustaron a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C; sin embargo, la Cámara de Diputados, en su momento, otorgó el finiquito correspondiente por los trabajos realizados”.
  3. “Por último, se concluyó que la evaluación realizada por el auditor Mackey no fue una auditoría, como él mismo lo dice y acepta en su informe, ya que no tuvo acceso a la información que le permitiera emitir una opinión sustentada con la evidencia suficiente, competente y relevante”.