La legisladora de Morena en la Cámara de Diputados, Flor de María Esponda Torres, presentó una iniciativa para incluir el robo de piezas arqueológicas como un delito que amerita prisión preventiva oficiosa.

Este delito se equipararía a homicidio, secuestro, corrupción, delincuencia organizada y más, incluido en el Articulo 19 de la Constitución.

De acuerdo con la diputada de Morena, es una medida que buscaría frenar los saqueos de piezas arqueológicas y su venta en subastas en el extranjero.

Critican a Morena por ampliar delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa en lugar de reducirlos

Cabe recordar que las recientes legislaturas de Morena en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores han sido criticadas por agregar más delitos al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Algunos de los más recientemente incluidos son distribución de precursores para fentanilo, robo de combustible o huachicol, actividad de factureros o comprobantes fiscales falsos.

Previamente ya se contempla la prisión preventiva oficiosa para casos de abusos o violencia sexual y para delincuencia organizada.

Prisión preventiva oficiosa va contra los derechos humanos, critican

La propuesta de reforma de la diputada de Morena, Flor de María Esponda Torres, es para reformar el segundo párrafo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos e incluir que “a quien extraiga ilegalmente piezas arqueológicas o de valor histórico”.

Organismos internacionales y la oposición en Mexico ha señalado que la prisión preventiva oficiosa va en contra de los derechos humanos y no da garantías a las personas, especialmente a las más vulnerables que se violenta el principio de presunción de inocencia.

Cabe recordar que en noviembre de 2024 se consideró que el narcomenudeo debería quedar fuera dado que se le debe dar un tratamiento social.