Ricardo Monreal dijo que el artículo sobre retroactividad es “impecable” en la reforma a la Ley de Amparo aprobada el 14 de octubre de 2025.
“Hay tesis de jurisprudencia sobre la retroactividad y por eso nosotros sostenemos que este artículo es impecable”
Ricardo Monreal. Coordinador Morena Cámara de Diputados
Y es que el coordinador de diputados federales de Morena confirmó que detrás de la reforma a la Ley de Amparo aprobada en la Cámara de Diputados hay una motivación para recuperar impuestos que grandes empresarios no quieren pagar.
La reserva de retroactividad es para evitar “amparos mañosamente prolongados” por parte de empresarios en etapas pendientes de juicios ya iniciados.





Ricardo Monreal confirma que reforma a Ley de Amparo va a dedicada a empresarios “mañosos”
Ricardo Monreal recordó que gracias a estos “amparos mañosamente aplicados” algunos empresarios logran retrasar sus responsabilidades fiscales por entre 16 y 22 años.
Y es que dijo que el 95 por ciento de los grandes deudores no pagan impuestos, “hacia ellos va orientada nuestra reforma porque queremos que paguen lo justo”.
Recordó que actualmente hay más mil créditos fiscales en el Servicio de Administración tributaria (SAT) que los empresarios poderosos se niegan a pagar y que hay mas de dos mil juicios de nulidad pendientes que equivalen a 10 mil millones de pesos solo este año.
Arturo Zaldívar insiste que no hay retroactividad en Ley de Amparo aprobada; reconoce que se podrá aplicar a juicios iniciados
Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, dijo que no hay retroactividad pero reconoció que se podrá aplicarla nueva ley a etapas futuras de un juicio iniciado.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, dijo que no hay retroactividad porque no se aplicarán a etapas ya concluidas de un juicio iniciado.
“No hay ninguna retroactividad… la ley no se va a aplicar a las etapas concluidas en un juicio pero sí aplica a futuro”
Arturo Zaldívar
Sobre la abstención de la morenista Olga Sánchez Cordero, dijo que “no entiendo por qué no votó en contra si le pareció tan mal”.