Historiadora mexicana intentará recuperar el Penacho de Moctezuma por la vía judicial, tras agotar los medios diplomáticos.
Por décadas, el gobierno mexicano ha tratado de recuperar el penacho de Moctezuma, el cual se encuentra en el Museo Etnológico de Viena, Austria.
México buscará recuperar el Penacho de Moctezuma por la vía judicial
La historiadora Blanca Barragán Moctezuma, descendiente del tlatoani Moctezuma, buscará que Austria regrese el penacho de Moctezuma.
El gobierno mexicano ha agotado las medidas diplomáticas y políticas para solicitar la repatriación del Penacho de Moctezuma, el cual tiene más de 500 años de antigüedad.
Blanca Barragán Moctezuma tendrá el apoyo del despacho Burris, Schoenberg y Walden para iniciar un proceso judicial con el fin de recuperar la reliquia.
Además, la historiadora contará con el apoyo de su esposo Jesús Juárez y su hijo, Román Juárez.
La familia descendiente de Moctezuma espera contar con el respaldo del gobierno mexicano.

Austria ha declinado varias veces repatriar el Penacho de Moctezuma
La última solicitud del gobierno mexicano para repatriar el Penacho de Moctezuma se realizó en 2020.
El entonces presiente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta a Austria para solicitar el retorno de la apreciada reliquia.
Posteriormente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller viajó a Austria para completar la petición de repatriación.
El expresidente solicitaba el Penacho de Moctezuma como una donación para exhibirse en México, para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán.
Beatriz Gutiérrez Müller viajó a Austria para extender la petición del gobierno mexicano, pero una vez más fue declinada.
La doctora destacó en septiembre de 2024 durante la mañanera, que ella consideraba que el gobierno de Austria “algo escondía” sobre el estado del Penacho de Moctezuma.
Incluso, Beatriz Gutiérrez Müller mencionó que sospechaba que el Penacho de Moctezuma que se encontraba en exhibición en Austria era una réplica o estaba roto.
