Mark Carney, primer ministro de Canadá, admitió que hay registros sobre la presencia de pandillas canadienses en México, así como los hay sobre los grupos criminales mexicanos en Canadá.

Así lo dijo durante la conferencia de prensa conjunta que el mandatario ofreció con la presidenta Claudia Sheinbaum el 18 de septiembre, tras la reunión de trabajo que sostuvieron en Palacio Nacional.

Sobre el tema, Mark Carney dijo que la seguridad regional debe abordarse desde un punto de vista de crimen trasnacional, pues admitió que hay presencia de pandillas canadienses en México.

Claudia Sheinbaum y Mark Carney

Mark Carney: Hay presencia de pandillas canadienses en México

El primer ministro, Mark Carney, admitió tras la reunión con Claudia Sheinbaum que así como se tiene confirmado que los cárteles mexicanos mantienen operaciones en el territorio de Canadá, se sabe que hay pandillas canadienses en México.

Cuestionado sobre el tema del trabajo en conjunto que realizan los gobiernos de México y Canadá en torno a la seguridad, el primer ministro dijo que el tema se analiza como un problema de crimen trasnacional.

Es decir que la penetración de las organizaciones criminales en territorios extranjeros, no es un asunto exclusivo de los cárteles mexicanos, toda vez que sostuvo que también ocurre con células delincuenciales de Canadá.

Sin más rodeos, Mark Carney sentenció que “hay pandillas canadienses que operan en México”, lo cual refirió, se ha detectado gracias a la cooperación que su gobierno mantiene con el de Claudia Sheinbaum.

Ante dicha situación, Mark Carney añadió que se profundiza en el trabajo policial coordinado, intercambio de información, seguimiento y vigilancia para llevar a los criminales ante la justicia.

Incluso, resaltó que en la reunión que se celebró este 18 de septiembre, se acordó reforzar las acciones de combate a la inseguridad para neutralizar las distintas amenazas que se han detectado.

¿Hay presencia de pandillas canadienses en México? Esto se sabe

La declaración de Mark Carney sobre la presencia de pandillas canadienses en México causó sorpresa debido a que no se tienen registros públicos sobre operaciones de organizaciones criminales de ese país en territorio nacional.

Lo que se sabe, es que en Canadá no existen estructuras delictivas como la de los cárteles de México, pero se tiene documentado que sí existen pandillas organizadas como las siguientes:

  • Hells Angels: Aunque nació en Estados Unidos, tiene células en Canadá que controlan el tráfico de drogas, armas y extorsión en Quebec y Columbia Británica
  • West End Gang: Originaria de Montreal, está ligada al contrabando de drogas y armas, actividades por las que tienen nexos con cárteles internacionales
  • Bois Street Gang: Activa en Halifax y Toronto y enfocada en tráfico de personas, drogas y violencia armada
  • Wolfpack Alliance: Coalición de miembros de otras pandillas que opera en Vancouver y Toronto y que es reconocida por su brutalidad y vínculos con el CJNG
  • Independent Soldiers: Activa en Columbia Británica, ha protagonizado enfrentamientos con otras pandillas por control territorial y está vinculada a tráfico de metanfetaminas
  • Red Scorpions: Pandilla que opera en Vancouver, es conocida por asesinatos y extorsión, además de que reportes señalan que tendría alianzas con cárteles mexicanos