La exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla, enfrenta señalamientos por presunto conflicto de interés y desvío de recursos públicos, luego de que se revelara que la misma firma que diseñó la casa de su hija habría sido contratada directamente para proyectos del Consejo.
De acuerdo con información obtenida por medios nacionales, la empresa Estudio MMX habría recibido millones de pesos en contratos asignados durante la gestión de Álvarez-Buylla, tanto para proyectos de infraestructura del Conahcyt como para trabajos de índole personal como el de Jimena García Álvarez-Buylla.
Las denuncias apuntan a que la exfuncionaria habría autorizado adjudicaciones directas a dicha firma, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la transparencia en el uso de los recursos públicos durante su administración.
Hasta el momento, María Elena Álvarez-Buylla no ha emitido una declaración oficial sobre las acusaciones, mientras que fuentes internas del Conahcyt han señalado que ya se revisan los contratos asignados a Estudio MMX para determinar posibles irregularidades.
Revelan presunto conflicto de interés de María Elena Álvarez-Buylla por contrato con Estudio MMX, firma que diseñó la casa de su hija
Las acusaciones contra María Elena Álvarez-Buylla, exdirectora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), han tomado un nuevo giro tras revelarse que ella misma designó a la firma Estudio MMX, la misma que diseñó la casa de su hija, para realizar la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan.
De acuerdo con información publicada por El Universal, Álvarez-Buylla eligió directamente a Estudio MMX, a la cual el Conahcyt pagó 4 millones 431 mil 200 pesos por el proyecto museográfico, iniciado en 2022. Los documentos del Consejo señalan que el argumento fue que la firma se encargaría de “rescatar el estilo art decó del edificio”, correspondiente al antiguo Departamento de Salubridad e Higiene en la Ciudad de México.
Aunque el edificio fue inaugurado en 2024 bajo el nombre de Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan, el recinto permanece cerrado desde entonces, y empleados han señalado que las labores de renovación aún no han concluido.
En su momento, Álvarez-Buylla afirmó en la conferencia mañanera de 2024 que el inmueble estaba listo para su apertura, sin embargo, fuentes internas aseguran que podrían pasar años antes de que el centro esté realmente en funcionamiento.

María Elena Álvarez-Buylla tuvo conflicto de interés al contratar a Estudio MMX
Por lo dictado en el Código de Conducta del Conahcyt en 2022, funcionarios no podrán tener conflicto de interés en actividades que refieren al Consejo.
Sin embargo, el que María Elena Álvarez-Buylla haya asignado de forma directa a Estudio MMX para el proyecto antes mencionado, cierra la puerta al “concurso” de otras firmas por el diseño.
A ello se le suma que antes de que María Elena Álvarez-Buylla asignara a Estudio MMX para el entro Nacional de Cultura de Salud y Bienestar Kalan, este ya había realizado la casa de su hija.