En conferencia mañanera de este jueves 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no se disculpó por el comentario racista que hizo contra personas de pueblos originarios, pero en realidad sí lo hizo.

El Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, lamentó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de amparar a Lorenzo Córdova para que se elimine de los libros de texto la mención que se incluye sobre su comentario racista.

Este miércoles 6 de agosto, la SCJN ordenó a la SEP suspender la distribución del libro ‘Proyectos comunitarios’, correspondiente a los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, por incluir una expresión que a su consideración es discriminatoria y violenta hacia el ex consejero del INE. Además de no volver a hacer alusión a Lorenzo Córdova en futuras ediciones de los materiales educativos.

Texto íntegro de la disculpa de Lorenzo Córdova y video en YouTube tras comentarios racistas de 2015

En mayo de 2015, luego de toda la polémica generada por sus comentarios racistas, Lorenzo Córdova ofreció una disculpa pública y, al mismo tiempo, recalcó que sus declaraciones fueron obtenidas de forma ilegal y, posteriormente, filtradas a los medios de comunicación para desprestigiarlo.

El texto íntegro de la disculpa pública de Lorenzo Córdova, video que está disponible en YouTube, es el siguiente:

“Este mediodía se presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República en contra de quien resulte responsable de la intervención y difusión ilegal de una llamada telefónica privada que sostuve con el secretario ejecutivo del INE el pasado 24 de abril.

En esa conversación privada, insisto obtenida ilegalmente, hice alusión a una reunión celebrada en las instalaciones del Instituto ese mismo día. Al teléfono me refería de manera desafortunada y poco respetuosa hacia uno de los interlocutores de aquella reunión.

Quiero aprovechar este espacio para ofrecer una disculpa franca y sin rodeos a quienes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública.

Mi respeto a los derechos indígenas y hacia toda minoría ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público.

Debo decir que como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado Mexicano por ejercer, a través de sus decisiones, su autonomía"

Lorenzo Córdova

Marx Arriaga Navarro lamentó decisión de la SCJN que dio la razón a Lorenzo Córdova

Marx Arriaga lamentó el fallo de la SCJN para que se elimine la mención a Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, sobre sus comentarios racistas hacia representantes indígenas en los libros de texto.

En su declaración publicada en su cuenta de X, Marx Arriaga reprochó dicha resolución al asegurar que “ganó el racismo y el clasismo”.

Arriaga sostuvo que “ganó la derecha”, al considerar que la decisión de la Corte puso por encima a Lorenzo Córdova sobre el combate al racismo y al clasismo.

“¡Ganó la derecha; ganó el racismo y el clasismo! Es día de fiesta para la casta; para los blancos barbados de ojos azules. Uno de los suyos, un tal Córdova Vianello humilló a un Arriaga Pote y camina impune. Pero les digo algo: ¡ARRIEROS SOMOS...!”

Marx Arriaga. Director General de Materiales Educativos de la SEP

En entrevista con Radio Fórmula, este jueves 7 de agosto, Lorenzo Córdova respondió las declaraciones de Marx Arriaga sobre la decisión de la SCJN.

“A lo mejor este es un buen ejemplo para las futuras ediciones de los libros de texto gratuitos como un buen ejemplo de discriminación. Más allá de eso, es un personaje con el que ni me interesa (entrar en debate). Ya el abuso de poder que cometió como funcionario del Estado ya ha sido corregido por la Suprema Corte de Justicia”, expresó el ex consejero del INE.

Córdova destacó que lo importante de la sentencia de la Corte es que se pone en evidencia que la SEP y los responsables de los libros de texto mintieron, cometieron un abuso de autoridad y que no fueron objetivos al hacer los materiales educativos con los que se educan a miles de menores de edad.

Subrayó que en toda esta polémica no se menciona la intervención ilegal que se hizo, así como que sus declaraciones se dieron en el marco de un intento de chantaje por parte de Hipólito Arriaga Pote, líder indígena del Estado de México.

Córdova reveló que Arriaga Pote le exigió dinero a cambio de no impedir la realización de las elecciones de 2015.

El ex funcionario lamentó que el fallo a su favor sea “de las últimas sentencias de un poder judicial autónomo que defiende a los ciudadanos frente a los abusos del poder”, al sugerir que a partir del próximo 1 de septiembre se privilegiará la postura oficialista en el máximo tribunal.