Por la Ley de Amparo retroactiva que fue aprobada en la Cámara de Senadores, Arturo Zaldívar plantea ajustes al transitorio.

Desde la conferencia mañanera del pueblo del viernes 3 de octubre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno explicó la posición de la administración federal sobre el artículo transitorio que entró en polémica por la Ley de Amparo.

Arturo Zaldívar reconoció que la manera en que se redactó este artículo primero transitorio fue confusa.

Ley de Amparo retroactiva: estos son los ajustes que Arturo Zaldívar plantea al transitorio

En su participación Arturo Zaldívar explicó que la aprobación sobre la Ley de Amparo en la Cámara de Senadores sobre el artículo transitorio genera polémica por su posible aplicación retroactiva.

Aseguró que la posición del Gobierno federal es lo contrario a a avalar una disposición que vaya en contra de la Constitución.

En consecuencia destacó que no se pretende en la aplicación retroactiva a las etapas procesales concluidas o en curso.

Lo que quiere decir que esto no va a revertir las suspensiones otorgadas en la ley de amparo vigente.

Pero se espera que para las siguientes etapas ya se pueda aplicar.

Además Arturo Zaldívar dijo que la manera en la que se redactó este artículo transitorio fue confusa.

Asimismo explicó cuáles podrían ser los ajustes que se harían en esta Ley de Amparo, en especial para las etapas posteriores, que es lo que le interesa al Gobierno federal.

También recordó que la Ley de Amparo se compone de procesos y etapas los cuales deben ser respetados y buscan que así sea, pero tomando en cuenta las etapas futuras.

Con lo que se podría evitar la retroactividad. Adicionalmente Arturo Zaldívar explicó que si se establece que con esta nueva reforma en la Ley de Amparo se aplica a los juicios en curso, no se pueden modificar las suspensiones que ya se otorgaron y sólo se podría hacer en un futuro.

“Quizás esta redacción no es la más adecuada, la más clara pero vamos a ver cuál es la intención del legislador en este precepto (...) ‘¿Qué pasa con los juicios en trámite?’, se aplica la nueva ley a las etapas sucesivas o se aplica la ley anterior, pero sí determina como parece que fue la intención del Senado que se aplique la nueva ley a las etapas posteriores no había retroactividad porque son actos nuevos que se realizan en el futuro.

Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno