Ismael, El Mayo, Zambada, admitió en una carta ante la Corte de Nueva York en Estados Unidos haber sido el líder del Cártel de Sinaloa.
Durante su audiencia del 25 de agosto de 2025, El Mayo Zambada aseguró, a través de una carta que leyó ante la Corte, que fue el líder criminal de dicha organización del narcotráfico por 50 años.
A las 12:34 horas, tiempo local, El Mayo Zambada se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado; el gobierno de Estados Unidos le imputaba 24 cargos.

¿Qué dice la Carta del Mayo Zambada? Líder del Cártel de Sinaloa confiesa sobornos y pide perdón a Estado Unidos
Hoy lunes 25 de agosto, el Mayo Zambada confesó ante una corte de Nueva York su responsabilidad en el tráfico de drogas de México a Estados Unidos y pidió perdón por haber dañado a las sociedades de ambos países.
A través de una carta que el mismo líder del Cártel de Sinaloa, de 75 años de edad, leyó en español, reconoce que causó un gran daño con sus actividades de narcotráfico; se disculpó y responsabilizó de “sus acciones”, con lo que se declaró culpable de 2 cargos de crimen organizado.






“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han hecho a la gente de Estados Unidos y México...“me disculpo por todo ello y tomo la responsabilidad por mis acciones”.
Carta del Mayo Zambada
Asimismo, confesó haber contribuido a la corrupción en México, pues resaltó que durante lso 50 años que ha formado parte de la delincuencia organizada, pagó sobornos a políticos, policía e incluso a militares.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México...Yo ordené asesinar a otros por décadas. Esto trajo muchos muertos de distintos bandos. Y también muchos inocentes murieron”.
Carta del Mayo Zambada
Luego de declararse culpable ante el juez, el Mayo Zambada se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares como parte de la negociación.
Cabe señalar que, de acuerdo con el abogado Frank Pérez, el Mayo Zambada no va a dar información adicional a lo que dijo en su confesión y reiteró que “la información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada”.
La carta del Mayo Zambada: Comparte la cronología de su carrera criminal en el Cártel de Sinaloa
La confesión del Mayo Zambada, realizada a través de una carta que leyó en la Corte, compartió una cronología de su carrera criminal en el Cártel de Sinaloa.
Según la misma carta, el Mayo Zambada inició en el narcotráfico en 1969, cuando tenía 19 años de edad, sembrando marihuana.



Desde sus 30 años, es decir, desde 1980, ya en el mando del Cártel de Sinaloa, y hasta 2024, cuando fue entregado a Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, Zambada ganó millones de dólares.
Así lo confesó en la carta donde señala que sus principales ganancias se dieron con la venta de cocaína; sin embargo, también traficó heroína a Estados Unidos.
Según las cifras del mismo capo, envió a Estados Unidos en dicho periodo un total de un millón 500 mil kilos de cocaína.