Claudia Sheinbaum, presidenta de México, insistió en que la reforma para lograr la jornada laboral de 40 horas se va a implementar de manera gradual a fin de que no haya daño a los trabajadores.

La presidenta detalló durante su conferencia mañanera de este 14 de mayo que se pretende completar hasta 2030, pues también se ha escuchado al sector empresarial.

De la misma manera, destacó que desde 2018 ha cambiado sustancialmente la política laboral de México, que incluye cambios en beneficio de los trabajadores como:

  • Política salarial
  • Eliminación del outsourcing
  • Mejoramiento de pensiones 
  • Justicia laboral más expedita 

Jornada laboral de 40 horas: Iniciarán diálogos para informar sobre implementación progresiva

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que a partir de junio de 2025 van a iniciar diálogos para informár cómo se van a definir y aplicar los cambios progresivos en los siguientes cinco años.

Cabe recordar que aunque la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se ha mostrado dispuesta al diálogo, pero ha reiterado que no es el momento, pues ya cargan con los costos de haber incrementado el salario mínimo y ampliado los días de vacaciones.

Jornada laboral de 40 horas: Organismos se adelantan a implementarla

La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), que preside Pedro Kumamoto, anunció a inicios de mayo que ese organismo ya implementa la jornada laboral de 40 horas.

Los trabajadores de la CISS van a trabajar de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 con sus espacios habituales para comer.

“Queremos que cada persona de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social tenga más espacio para su vida fuera del trabajo, para estar con su familia, para descansar, para divertirse, para gozar, para cuidar de su salud, hacer deporte o cocinar”, comentó.

Cabe recordar que el gobierno estatal de Chiapas también aplicó una medida similar para que los trabajadores del estado pasen mayor tiempo con sus familias y ahora saldrán a las 13:00 horas.

Jornada laboral de 40 horas: México entre los países que menos descanso tienen

Varios legisladores en el Congreso han señalado que México tiene una de las jornadas laborales más altas dentro de la Organización para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El promedio anual de las horas trabajadas es de dos mil 148 y al solo tener un día de descanso se limita la dedicación de tiempo de las personas a sus familias, descanso o desarrollo personal.