El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros y refrescos que se plantea en el Paquete Económico 2026, no es visto con buenos ojos por la Anpec.

Lo anterior debido a que Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) advirtió que el incremento del impuesto para ambos productos afectará a un sector en particular: las tiendas de abarrotes.

Incluso, ante el alza del IEPS a cigarros y refrescos que se establece en el Paquete Económico 2026, el organismo consideró que habría un cierre masivo de tiendas de abarrotes.

Precio de cigarros y refrescos aumentarán en 2015.

IEPS a cigarros y refrescos provocaría cierre masivo de tiendas de abarrotes, advierte Anpec

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el 8 de septiembre la propuesta Paquete Económico 2026, en la que se incluye una alza del IEPS a cigarros y refrescos.

La propuesta establece que el impuesto suba de 3.08 a 6.16 pesos por litro de refresco, incluso para bebidas “light”, mientras que para los cigarros se eleve hasta 200% en la tasa ad valorem.

Ante la medida que el gobierno afirma que busca reducir el consumo de los productos y con ello los riesgos a la salud, la Anpec advirtió que podría provocar un impacto directo contra las tiendas de abarrotes.

Así lo alertó el organismo por medio de un comunicado en el que expuso que el aumento del IEPS a cigarros y refrescos, podría provocar un cierre masivo de ese tipo de negocios.

En específico, el organismo expuso que de aplicar el alza al impuesto como se establece en la propuesta de Hacienda, entre 105 mil y 315 mil tiendas de abarrotes podrían cerrar para siempre.

Así lo expuso la Anpec al apuntar que en el pasado ya ocurrió un fenómeno similar, cuando en el 2012 cerca de 50 mil establecimientos cerraron por una alza de impuestos similar.

Anpec lanza petición para frenar IEPS a cigarros y refrescos

Por el riesgo de cierre de negocios que consideró, se genera por el alza al IEPS a cigarros y refrescos, la Anpec puso en marcha una petición en la plataforma Change.org en busca de sumar voces contra el incremento.

Se trata de una petición dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se le llama a ayudar a que se mantengan “las cortinas de las tienditas abiertas”, pues son “el sustento de una familia, y el alma de una comunidad”.

En la petición, se acusa que el aumento del impuesto no busca cuidar la salud de la población, sino que s

e afirma que es una “carga injusta que puede llevar a la quiebra a millones de pequeños comerciantes”.

Ante ello, la Anpec pide frenar cualquier reforma fiscal que implique aumentos a productos de alto consumo popular y se dé voz al pequeño comercio que sobrevive gracias a márgenes mínimos de ganancias.